Objetivo General
Desarrollar habilidades para intervenir eficazmente en casos de vulneración de derechos utilizando la resiliencia como herramienta clave.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender el concepto de resiliencia y su relevancia en intervenciones sociales.Analizar casos de vulneración de derechos desde una perspectiva de resiliencia.
Desarrollar estrategias prácticas para fortalecer la resiliencia en individuos afectados.
Módulo 1: Introducción a la Resiliencia
Aprendizaje Esperado: Comprender el concepto de resiliencia y su aplicación en intervenciones.Definición de resiliencia: Exploración del concepto en contextos sociales.
Factores que influyen en la resiliencia: Identificación de elementos clave.
Resiliencia en individuos: Cómo se manifiesta en diferentes personas.
Importancia en intervenciones: Papel de la resiliencia en casos de vulneración.
Actividad Práctica: Estudio de caso sobre resiliencia en situaciones de vulneración.
Módulo 2: Evaluación de Casos
Aprendizaje Esperado: Analizar casos de vulneración de derechos aplicando el enfoque de resiliencia.Identificación de casos: Reconocimiento de situaciones de vulneración.
Análisis de resiliencia: Evaluación del factor resiliencia en los casos.
Diagnóstico: Elaboración de un diagnóstico basado en resiliencia.
Planificación de intervenciones: Estrategias basadas en resiliencia.
Actividad Práctica: Simulación de evaluación de casos en grupos.
Módulo 3: Estrategias de Intervención
Aprendizaje Esperado: Diseñar intervenciones efectivas centradas en la resiliencia.Diseño de intervenciones: Creación de planes centrados en resiliencia.
Implementación de estrategias: Aplicación de intervenciones en terreno.
Monitoreo y evaluación: Seguimiento de la efectividad de las intervenciones.
Adaptación de estrategias: Ajustes según resultados obtenidos.
Actividad Práctica: Juego de rol sobre intervención en casos reales.
Módulo 4: Resiliencia en la Comunidad
Aprendizaje Esperado: Fortalecer la resiliencia comunitaria en contextos vulnerables.Resiliencia comunitaria: Concepto y su importancia en el entorno.
Estrategias comunitarias: Desarrollo de planes de acción comunitarios.
Participación activa: Fomento de la participación de la comunidad.
Resultados colectivos: Evaluación del impacto en la comunidad.
Actividad Práctica: Taller de planificación comunitaria.
Módulo 5: Herramientas y Recursos
Aprendizaje Esperado: Utilizar herramientas y recursos para fomentar la resiliencia.Herramientas disponibles: Identificación y uso de recursos clave.
Capacitación en herramientas: Entrenamiento en el uso de recursos.
Evaluación de efectividad: Análisis de la eficacia de herramientas.
Innovación en recursos: Desarrollo de nuevos recursos adaptativos.
Actividad Práctica: Práctica real de utilización de herramientas.
Módulo 6: Integración de Aprendizajes
Aprendizaje Esperado: Integrar conocimientos adquiridos para una intervención eficaz.Revisión de aprendizajes: Síntesis de conocimientos y habilidades.
Integración práctica: Aplicación de conocimientos en casos simulados.
Evaluación final: Medición del nivel de comprensión alcanzado.
Plan de acción personal: Desarrollo de un plan de acción individual.
Actividad Práctica: Simulacro real de intervención en vulneración de derechos.