WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso Primavera P6 – Nivel Básico E Intermedio

El objetivo general del curso es proporcionar una comprensión sólida de los conceptos fundamentales de Primavera P6, enfocándose en las habilidades básicas e intermedias necesarias para planificar, gestionar y controlar proyectos de manera eficiente.

  • 54 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 341907

Objetivo General

El objetivo general del curso es proporcionar una comprensión sólida de los conceptos fundamentales de Primavera P6, enfocándose en las habilidades básicas e intermedias necesarias para planificar, gestionar y controlar proyectos de manera eficiente.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Desarrollar habilidades para la creación y gestión de proyectos en Primavera P6. Aprender a utilizar herramientas y funciones para optimizar la planificación de proyectos. Mejorar la capacidad de análisis de datos y toma de decisiones.


Módulo 1: Introducción a Primavera P6 y conceptos básicos

        Qué es Primavera P6 y su importancia en la construcción
        Interfaz y navegación básica del software
        Estructura de un proyecto: EPS, OBS y WBS
        Creación y configuración inicial de un proyecto
        Conceptos clave: actividades, hitos, relaciones, calendarios
        Actividad práctica: Crear un proyecto simple, definir WBS y agregar actividades básicas.


Módulo 2: Definición y organización de actividades

        Tipos de actividades y codificación para control de costos
        Creación y edición de actividades
        Asignación de duraciones y fechas preliminares
        Uso de calendarios específicos para actividades constructivas
        Establecimiento de relaciones entre actividades (FS, SS, FF, SF)
        Actividad práctica: Crear actividades para una obra constructiva, asignar duraciones y relaciones.


Módulo 3: Programación y análisis de ruta crítica

        Cálculo de la programación: fechas tempranas, tardías, holguras
        Identificación y análisis de la ruta crítica en proyectos constructivos
        Optimización de la programación para evitar retrasos
        Manejo de actividades críticas y no críticas
        Actividad práctica: Ejecutar el cálculo del proyecto, identificar ruta crítica y analizar holguras.


Módulo 4: Introducción a costos en Primavera P6

        Conceptos básicos de costos en programación de obras
        Asignación de recursos y costos a actividades
        Introducción a la estructura de costos y códigos de costos
        Visualización y análisis de costos en la programación
        Exportación de datos para evaluación y control de costos
        Actividad práctica: Asignar recursos con costos y generar reportes básicos de costos.


Módulo 5: Seguimiento y actualización del proyecto

        Técnicas para la actualización de avance físico y financiero
        Introducción a líneas base (baseline) para control de costos y tiempos
        Registro de avances y reajustes en la programación
        Uso de informes para seguimiento del proyecto
        Actividad práctica: Registrar avances en actividades y actualizar costos asociados.


Módulo 6: Herramientas avanzadas para control de costos y programación

        Uso avanzado de códigos, filtros y grupos para análisis detallado
        Manejo de actividades de recursos múltiples y costos indirectos
        Simulación y análisis de escenarios para evaluación de impacto en costos
        Integración con hojas de cálculo y sistemas externos
        Actividad práctica: Crear filtros personalizados para análisis de costos y recursos, simular cambios.


Módulo 7: Reportes y presentación de información

        Generación de reportes estándar y personalizados
        Exportación de datos a Excel y otras plataformas para análisis financiero
        Gráficos de Gantt y diagramas de barras para presentaciones constructivas
        Preparación de informes para supervisores y equipo de evaluación de costos
        Actividad práctica: Generar y exportar reportes detallados para evaluación de costos y programación.


Módulo 8: Buenas prácticas y recomendaciones para programación constructiva y evaluación de costos

        Consejos para una programación constructiva realista y alineada a costos
        Gestión de riesgos en programación y costos
        Sincronización de programación con presupuesto y control financiero
        Resolución de problemas comunes y preguntas frecuentes
        Actividad práctica: Análisis de un caso práctico real con enfoque en evaluación de costos y programación.

Completa el formulario para más información o haz clic en