Objetivo General
Al finalizar la actividad aplicar técnicas de prevención de riesgos para un trabajo seguro, respetando las normas de seguridad la empresa.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.Prevención de los riesgos laborales para un trabajo seguro: el trabajo como sistema psicosocial. Conceptos previos. Factores básicos de los fenómenos psicosociales.2.Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: Estatuto de los trabajadores. La Ley General de la Seguridad Social. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
3.Condiciones de seguridad: Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Medidas preventivas de carácter general.
Modulo 1: Prevención de los riesgos laborales para un trabajo seguro
El trabajo como sistema psicosocialConceptos previos
Factores básicos de los fenómenos psicosociales
El comportamiento en las organizaciones
El trabajo y la salud
Las condiciones de trabajo
Los factores de riesgo
Los accidentes de trabajo
Las enfermedades profesionales
Otras patologías derivadas del trabajo
Técnicas preventivas
Modulo 2: Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
Estatuto de los trabajadoresLa Ley General de la Seguridad Social
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales
El Reglamento de los Servicios de Prevención
Los Reglamentos Ministeriales
Modulo 3: Condiciones de seguridad
Riesgos ligados a las condiciones de seguridadMedidas preventivas de carácter general
Peligros debidos a la exposición a radiación ultravioleta
Medidas preventivas para los riesgos derivados a la exposición de radiación ultravioleta
Prevención para un trabajo seguro
Modulo 4: La carga de trabajo. Sistemas de control de riesgos para un trabajo seguro
Carga físicaPosturas en el trabajo
Movimientos repetitivos
Manipulación de cargas
Almacenamiento, manipulación y transporte de cargas
La fatiga
La carga mental
La organización del trabajo
Sistemas elementales de control de riesgos