Objetivo General
El curso busca proporcionar a los participantes una comprensión integral del uso y programación de PLC Schneider, aplicando conceptos fundamentales para mejorar la automatización industrial.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos básicos de los PLC Schneider y su aplicación en la industria.Manejar las herramientas necesarias para programar y configurar PLC Schneider.
Desarrollar habilidades prácticas mediante actividades dinámicas y casos de estudio.
Módulo 1: Introducción al PLC Schneider TM221CE40R
Ítems principales:Conceptos básicos de los PLC y sus aplicaciones en la industria.
Características técnicas del modelo Modicon TM221CE40R.
Componentes principales y conexiones básicas de entradas/salidas.
Explicación:
El módulo entrega una visión general del equipo, sus capacidades y aplicaciones reales en automatización de procesos.
Actividad práctica/dinámica:
Exploración guiada: Uso de manual técnico digital y discusión en grupo sobre posibles aplicaciones en la empresa de los participantes.
Módulo 2: Entorno de programación SoMachine Basic
Ítems principales:Instalación y configuración del software SoMachine Basic.
Conexión y comunicación con el PLC.
Navegación en el entorno de programación.
Explicación:
Se enseña a instalar y utilizar el software oficial de Schneider para trabajar con el TM221CE40R, comprendiendo su interfaz y funciones.
Actividad práctica/dinámica:
Ejercicio online: Configuración inicial de un proyecto en SoMachine Basic (simulado o real).
Módulo 3: Programación básica en Ladder
Ítems principales:Principios de programación en lenguaje Ladder.
Creación de contactos, bobinas y temporizadores
Ejemplo práctico: control de encendido/apagado de una lámpara.
Explicación:
El módulo introduce la lógica Ladder y su aplicación en automatización simple, clave para usuarios principiantes e intermedios.
Actividad práctica/dinámica:
Taller en simulador: Cada participante programa un circuito básico de control (start/stop).
Módulo 4: Funciones avanzadas y bloques de programación
Ítems principales:Contadores y temporizadores avanzados.
Manejo de funciones aritméticas y lógicas.
Introducción a bloques de funciones predefinidos.
Explicación:
Aquí se profundiza en funciones más avanzadas que permiten controlar procesos industriales con mayor precisión.
Actividad práctica/dinámica:
Ejercicio aplicado: Programar un sistema de conteo automático de piezas con temporización.
Módulo 5: Comunicación y redes industriales
Ítems principales:Protocolos de comunicación soportados (Modbus, Ethernet).
Configuración de comunicación en el TM221CE40R.
Intercambio de datos con otros dispositivos.
Explicación:
Se explica cómo integrar el PLC a redes industriales, lo que es esencial para su uso en entornos productivos modernos.
Actividad práctica/dinámica:
Simulación práctica: Configurar parámetros de red y simular intercambio de datos entre PLC y HMI.
Módulo 6: Diagnóstico, mantenimiento y seguridad
Ítems principales:Uso de herramientas de diagnóstico en SoMachine Basic.
Identificación y resolución de fallas comunes.
Recomendaciones de seguridad en operación y mantenimiento de PLC.
Explicación:
Se entregan estrategias para diagnosticar y resolver problemas técnicos, además de medidas de seguridad en el trabajo con PLC.
Actividad práctica/dinámica:
Análisis de caso real: Identificación de errores en programas simulados y propuesta de soluciones en equipo.
Módulo 7: Integración de bases de datos y proyectos aplicados
Ítems principales:Consulta de bases de datos técnicas y manuales de Schneider.
Aplicación de librerías y recursos disponibles en línea.
Desarrollo de un proyecto aplicado de automatización.
Explicación:
Este módulo cierra el curso con un enfoque práctico, conectando el uso de bases de datos y librerías con el diseño de proyectos que puedan ser aplicados en entornos reales.
Actividad práctica/dinámica:
Proyecto grupal: Diseño de un programa que simule el control de un proceso industrial (ejemplo: llenado de un tanque con alarmas de nivel).