Objetivo General
El objetivo general del curso es capacitar a los participantes en la planificación, coordinación y supervisión eficiente de las operaciones de tráfico ferroviario, garantizando la seguridad y optimización de recursos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la estructura y funcionamiento del sistema ferroviario.Aplicar técnicas de programación de tráfico para mejorar la eficiencia operativa.
Identificar y gestionar riesgos asociados a la movilización ferroviaria.
Implementar medidas de seguridad en operaciones ferroviarias.
Evaluar el desempeño del tráfico ferroviario y proponer mejoras.
Módulo 1: Introducción al Sistema Ferroviario
Aprendizaje esperado: Comprender las bases del sistema ferroviario y su importancia en el transporte.Historia del ferrocarril: Origen y evolución del transporte ferroviario.
Componentes del sistema: Elementos clave en la infraestructura ferroviaria.
Tipos de trenes: Diferentes tipos y su aplicación en el transporte.
Normativas y regulaciones: Principios básicos de operación y seguridad.
Actividad práctica: Estudio de caso sobre la evolución del sistema ferroviario.
Módulo 2: Planificación de Tráfico
Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades en la programación y planificación del tráfico ferroviario.Programación de horarios: Técnicas para optimizar itinerarios y tiempos.
Coordinación de rutas: Estrategias para una circulación eficiente.
Gestión de recursos: Optimización del uso de trenes y personal.
Herramientas tecnológicas: Uso de software para planificación de tráfico.
Actividad práctica: Simulación de planificación de tráfico en un entorno controlado.
Módulo 3: Seguridad en la Operación Ferroviaria
Aprendizaje esperado: Implementar medidas de seguridad para la operación segura del tráfico ferroviario.Identificación de riesgos: Análisis de posibles amenazas en operaciones.
Protocolos de emergencia: Respuesta efectiva ante situaciones críticas.
Seguridad en pasos a nivel: Control y prevención de accidentes.
Capacitación del personal: Formación continua en seguridad ferroviaria.
Actividad práctica: Simulacro real de respuesta ante emergencias ferroviarias.
Módulo 4: Control de Tráfico en Tiempo Real
Aprendizaje esperado: Gestionar el tráfico ferroviario en tiempo real de manera eficiente.Monitoreo de operaciones: Supervisión continua del tráfico ferroviario.
Comunicación entre estaciones: Coordinación efectiva en la red ferroviaria.
Resolución de conflictos: Solución de problemas de tráfico en tiempo real.
Uso de tecnología: Aplicación de sistemas de control avanzados.
Actividad práctica: Juego de rol sobre control de tráfico en tiempo real.
Módulo 5: Mantenimiento de Infraestructura
Aprendizaje esperado: Gestionar el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria.Inspección de vías: Técnicas para evaluar el estado de las vías.
Mantenimiento preventivo: Estrategias para prevenir fallos en la infraestructura.
Gestión de materiales: Optimización de recursos para el mantenimiento.
Innovaciones en mantenimiento: Nuevas tecnologías en conservación ferroviaria.
Actividad práctica: Práctica real de inspección y mantenimiento de vías.
Módulo 6: Evaluación del Desempeño del Tráfico
Aprendizaje esperado: Evaluar el desempeño del tráfico ferroviario y proponer mejoras.Indicadores de rendimiento: Análisis de métricas clave en operaciones.
Identificación de cuellos de botella: Análisis crítico de puntos de congestión.
Propuestas de mejora: Desarrollo de soluciones para optimización.
Implementación de cambios: Planificación de mejoras operativas.
Actividad práctica: Estudio de caso sobre evaluación de desempeño y mejoras.
Módulo 7: Innovaciones y Futuro del Tráfico Ferroviario
Aprendizaje esperado: Conocer las tendencias e innovaciones en el tráfico ferroviario.Nuevas tecnologías: Impacto de la digitalización en el sistema ferroviario.
Trenes de alta velocidad: Innovaciones en el transporte de pasajeros y carga.
Sostenibilidad en el ferrocarril: Prácticas ecológicas en operaciones.
Futuro del tráfico ferroviario: Proyecciones y desarrollos futuros.
Actividad práctica: Simulación de implementación de innovaciones tecnológicas.