Objetivo General
Proveer conocimientos y habilidades necesarias para el mantenimiento seguro y eficiente de subestaciones eléctricas de alta tensión.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de la operación de subestaciones eléctricas.Identificar y aplicar procedimientos de seguridad en el mantenimiento de subestaciones.
Realizar diagnósticos y soluciones a problemas comunes en subestaciones eléctricas.
Utilizar herramientas y equipos de manera adecuada durante el mantenimiento.
Módulo 1: Introducción a las Subestaciones
Aprendizaje esperado: Comprender la función y componentes de una subestación.Componentes principales: Descripción de transformadores, interruptores y seccionadores.
Tipos de subestaciones: Análisis de diferentes configuraciones y sus usos.
Normativas: Estudio de las normas de seguridad y regulación aplicables.
Principios de operación: Explicación del flujo de energía y transformación de voltaje.
Actividad práctica: Simulación de un recorrido por una subestación virtual.
Módulo 2: Seguridad en Subestaciones
Aprendizaje esperado: Aplicar medidas de seguridad esenciales en subestaciones.Equipos de protección personal: Uso correcto de EPIs para trabajos en alta tensión.
Procedimientos de bloqueo: Implementación de prácticas de bloqueo y etiquetado.
Riesgos eléctricos: Identificación y mitigación de riesgos en el entorno de trabajo.
Planes de emergencia: Desarrollo de protocolos de respuesta ante incidentes.
Actividad práctica: Juego de rol sobre situaciones de emergencia en subestaciones.
Módulo 3: Mantenimiento Preventivo
Aprendizaje esperado: Ejecutar tareas de mantenimiento preventivo en subestaciones.Inspección visual: Técnicas para detectar fallas potenciales en componentes.
Limpieza de equipos: Métodos adecuados para limpiar y mantener equipos eléctricos.
Monitoreo de condiciones: Uso de herramientas para evaluar el estado de los equipos.
Registro de actividades: Documentación de tareas de mantenimiento de manera efectiva.
Actividad práctica: Estudio de caso sobre un programa de mantenimiento preventivo exitoso.
Módulo 4: Diagnóstico de Fallas
Aprendizaje esperado: Identificar y resolver fallas comunes en subestaciones eléctricas.Herramientas de diagnóstico: Uso de multímetros y analizadores de redes.
Análisis de síntomas: Interpretación de señales y síntomas de falla.
Soluciones prácticas: Implementación de técnicas de reparación y ajustes.
Prevención de fallas: Estrategias para evitar recurrencias de problemas.
Actividad práctica: Simulacro real de diagnóstico y reparación de fallas.
Módulo 5: Mantenimiento Correctivo
Aprendizaje esperado: Realizar mantenimiento correctivo de manera segura y eficaz.Procedimientos de intervención: Secuencia de pasos para corregir fallas.
Reemplazo de componentes: Sustitución segura de piezas defectuosas.
Evaluación post-reparación: Verificación del funcionamiento tras correcciones.
Mejoras continuas: Integración de mejoras durante el mantenimiento correctivo.
Actividad práctica: Práctica real de mantenimiento correctivo en equipos modelo.
Módulo 6: Documentación y Reportes
Aprendizaje esperado: Elaborar documentación técnica y reportes de mantenimiento.Registro de datos: Técnicas para la captura precisa de información de mantenimiento.
Análisis de resultados: Evaluación de datos para mejorar procesos y procedimientos.
Redacción de informes: Creación de reportes claros y concisos para auditorías.
Archivos y registros: Organización y archivo de documentación de manera efectiva.
Actividad práctica: Taller de redacción de informes técnicos y análisis de datos.
Módulo 7: Tecnologías Emergentes
Aprendizaje esperado: Integrar nuevas tecnologías en el mantenimiento de subestaciones.Digitalización: Uso de herramientas digitales para el monitoreo y control.
Energías renovables: Impacto de tecnologías verdes en subestaciones.
Automatización: Aplicación de sistemas automáticos en el mantenimiento.
Innovación: Exploración de nuevas tendencias tecnológicas en el sector eléctrico.
Actividad práctica: Simulación de integración de tecnología IoT en subestaciones.