🚀 ¡Certifícate Hoy! 🎓
Esta curso está disponible para que empieces ahora. Recibe un certificado 100% legal reconocido en Chile. ¡Aumenta tus oportunidades laborales! 💼
Objetivo General
Manejo de riesgos eléctricos según la norma NFPA 70E es un curso que proporciona los conocimientos necesarios para identificar y prevenir situaciones de peligro en entornos eléctricos, así como para aplicar las normativas de seguridad correspondientes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos fundamentales de seguridad eléctrica.Identificar los riesgos asociados con la electricidad.
Aplicar las medidas de prevención y protección necesarias.
Módulo 1
Introducción a la Seguridad Eléctrica y Normativa NFPADuración: 2 horas
Contenidos:
Fundamentos de seguridad eléctrica: riesgos, accidentes comunes y medidas preventivas.
Introducción a las normas de la NFPA relacionadas con la seguridad eléctrica (NFPA 70E).
Responsabilidades del personal y empleadores en materia de seguridad eléctrica según la normativa NFPA.
Principios de la cultura de seguridad en el trabajo eléctrico.
Actividad Práctica: Análisis de casos de accidentes eléctricos y discusión sobre medidas preventivas.
Módulo 2
Conceptos Básicos de ElectricidadDuración: 3 horas
Contenidos:
Principios básicos de electricidad: corriente, voltaje, resistencia y potencia.
Leyes de Ohm y su aplicación en circuitos eléctricos.
Tipos de corriente eléctrica: corriente alterna (CA) y corriente continua (CC).
Interpretación de diagramas eléctricos básicos y símbolos.
Actividad Práctica: Resolución de problemas prácticos utilizando la Ley de Ohm.
Módulo 3
Análisis de Riesgos EléctricosDuración: 2 horas
Contenidos:
Identificación y evaluación de riesgos eléctricos en entornos laborales.
Análisis de zonas de riesgo: zonas peligrosas, zonas de arco eléctrico y zonas controladas.
Evaluación de las consecuencias de un arco eléctrico y cómo prevenirlos.
Métodos para realizar un análisis de riesgos eléctricos.
Actividad Práctica: Realización de un análisis de riesgos en un entorno simulado.
Módulo 4
Equipos de Protección Personal (EPP) y Equipos de Protección Colectiva (EPC)Duración: 2 horas
Contenidos:
Tipos de EPP utilizados para la protección contra riesgos eléctricos: guantes, cascos, gafas, etc.
Uso adecuado y mantenimiento de equipos de protección personal.
Equipos de protección colectiva: barreras, señalización, protecciones contra arcos eléctricos, etc.
Normativas sobre selección y uso de EPP en el ámbito eléctrico.
Actividad Práctica: Demostración y evaluación del uso correcto de EPP en situaciones de riesgo.
Módulo 5
Procedimientos de Trabajo Seguro en Instalaciones EléctricasDuración: 3 horas
Contenidos:
Planificación y ejecución de trabajos en instalaciones eléctricas: procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO).
Trabajo en caliente y en frío: medidas de seguridad y precauciones a seguir.
Protocolos de rescate y primeros auxilios en caso de accidentes eléctricos.
Importancia de la comunicación en el trabajo seguro.
Actividad Práctica: Simulación de un procedimiento de bloqueo y etiquetado (LOTO).
Módulo 6
Evaluación de Riesgos de Arco EléctricoDuración: 2 horas
Contenidos:
Análisis de riesgos de arco eléctrico: factores que contribuyen, niveles de energía, distancia de trabajo segura, etc.
Métodos de cálculo de energía incidente y límites de protección.
Implementación de medidas de protección y prevención de arcos eléctricos según las normas de la NFPA.
Estudios de casos de incidentes por arco eléctrico y lecciones aprendidas.
Actividad Práctica: Cálculo de energía incidente en un caso práctico.
Módulo 7
Pruebas y Mantenimiento de Instalaciones EléctricasDuración: 2 horas
Contenidos:
Procedimientos de inspección, prueba y mantenimiento de sistemas eléctricos.
Identificación de equipos y componentes defectuosos o desgastados.
Registro de actividades de mantenimiento y cumplimiento de normativas.
Importancia de la documentación en el mantenimiento eléctrico.
Actividad Práctica: Ejecución de una inspección de mantenimiento en un sistema eléctrico simulado.
Módulo 8
Gestión de Emergencias y Planes de ContingenciaDuración: 2 horas
Contenidos:
Desarrollo y ejecución de planes de emergencia ante accidentes eléctricos.
Capacitación en la respuesta a emergencias: evacuación, extinción de incendios, atención de heridos, etc.
Evaluación post-incidente y mejora continua de los protocolos de seguridad eléctrica.
Simulación de escenarios de emergencia y evaluación de respuesta.
Actividad Práctica: Creación de un plan de emergencia para un entorno laboral específico.
🚀 ¡Certifícate Hoy y Mejora tus Oportunidades Laborales! 💼
🌟 Este curso está disponible para que lo comiences de inmediato. Al finalizar, recibirás un diploma y certificado 100% legal, reconocido en todo Chile 🇨🇱.
¡No dejes pasar esta oportunidad! 📈 Aumenta tus posibilidades de empleo y destaca en el mercado laboral con una certificación de calidad. 🎓
- ✅ Pago hasta en 24 cuotas con tarjeta
- ✅ Acceso instantáneo al curso tras el pago
- ✅ Certificación 100% válida y reconocida
- ✅ Examen breve de conocimientos para validar tus habilidades
- ✅ Certificado digital inmediato al aprobar
¡Es tu momento de destacar! 💪 Paga ahora y empieza tu curso hoy mismo. 📚