Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para aplicar el Last Planner System (LPS) como herramienta de planificación colaborativa en proyectos, logrando mayor confiabilidad en los compromisos, reducción de restricciones y mejora continua en la ejecución.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos del Lean Construction y su relación con LPS.Reconocer las fases principales del Last Planner System y su impacto en la planificación.
Identificar roles, responsabilidades y dinámicas colaborativas dentro del sistema.
Aplicar herramientas prácticas de planificación maestra, intermedia y semanal.
Medir indicadores de desempeño (PPC) y promover ciclos de mejora continua en proyectos.
Módulo 1: Fundamentos del Last Planner System
Problemas de la planificación tradicional en proyectos.Principios de Lean Construction.
Origen y filosofía del LPS.
Casos reales de implementación.
Aprendizaje esperado: Reconocer la importancia del LPS como herramienta de gestión colaborativa.
Actividad práctica: Debate en grupos virtuales sobre limitaciones de la planificación tradicional y cómo LPS puede resolverlas.
Módulo 2: Roles y responsabilidades en el LPS
¿Quién es el “Last Planner”?Roles clave en la planificación colaborativa.
Importancia de la confianza y compromisos.
Coordinación entre equipos de trabajo.
Gestión de expectativas del cliente.
Aprendizaje esperado: Identificar roles y responsabilidades dentro de un equipo que implementa LPS.
Actividad práctica: Dinámica de simulación de compromisos en salas virtuales (cada grupo asume un rol).
Módulo 3: Planificación Maestra (Master Planning)
Definición y objetivos de la planificación maestra.Identificación de hitos clave.
Relación con objetivos estratégicos del proyecto.
Conexión con el cliente y stakeholders.
Herramientas digitales para planificación maestra.
Aprendizaje esperado: Diseñar una planificación maestra alineada a los objetivos del proyecto.
Actividad práctica: Construcción colaborativa de un diagrama de hitos en Miro/Mural.
Módulo 4: Planificación Intermedia (Lookahead Planning)
Propósito de la planificación intermedia.Definición del horizonte de planificación (3-6 semanas).
Identificación de restricciones.
Estrategias para liberar restricciones.
Ejemplo práctico de Lookahead.
Aprendizaje esperado: Aplicar la planificación intermedia para gestionar restricciones.
Actividad práctica: Ejercicio grupal en línea: análisis de restricciones de un proyecto simulado.
Módulo 5: Planificación Semanal (Weekly Work Planning)
Objetivos de la planificación semanal.Selección de tareas ejecutables.
Compromisos confiables en el corto plazo.
Distribución de responsabilidades.
Control de actividades en tiempo real.
Aprendizaje esperado: Implementar una planificación semanal colaborativa.
Actividad práctica: Elaboración de un plan semanal en grupos, con tablero digital de tareas (Trello/Planner).
Módulo 6: Control de compromisos y medición del PPC
Importancia del control de compromisos.Definición del PPC (Percent Plan Complete).
Análisis de causas de incumplimiento.
Retroalimentación en equipo.
Ciclo de mejora continua.
Aprendizaje esperado: Calcular PPC y analizar causas de incumplimiento para generar mejoras.
Actividad práctica: Cálculo de PPC con datos de un caso real, trabajado en Excel compartido.
Módulo 7: Estrategias de implementación en proyectos reales
Factores clave de éxito en la implementación.Cultura organizacional y liderazgo.
Herramientas digitales para soporte (Planner, Trello, MS Project, Excel).
Casos de aplicación en distintos tipos de proyectos.
Dificultades comunes y cómo superarlas.
Aprendizaje esperado: Reconocer estrategias para implementar LPS en proyectos reales.
Actividad práctica: Diseño colaborativo de un plan de implementación en grupos (simulación de empresa).
Módulo 8: Integración y evaluación final
Síntesis de las fases del LPS.Relación entre planificación maestra, intermedia y semanal.
Beneficios esperados de su aplicación.
Evaluación práctica de aprendizajes.
Compromiso de aplicación en proyectos propios.
Aprendizaje esperado: Integrar el conocimiento de todo el ciclo del LPS para su aplicación práctica.
Actividad práctica: Caso integrador: aplicar todo el ciclo de planificación a un proyecto simulado y exponer resultados en plenaria.