Objetivo General
Explorar y comprender las dinámicas del acoso laboral y sexual en ambientes de oficina, destacando la importancia de reconocer situaciones problemáticas y la implementación de protocolos de denuncia mediante la obra de teatro.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar comportamientos de acoso laboral y sexual en entornos laborales. Reflexionar sobre las consecuencias del silencio institucional en casos de acoso. Entender la importancia de los protocolos de denuncia y los mecanismos de protección.Módulo 1
Reconociendo El Problema: “Lo Que No Se Dice”Contenidos:
A través de una obra de teatro actuada, los participantes observarán situaciones cotidianas de acoso laboral y sexual en una oficina pública o privada.
La historia se centra en Camila, una funcionaria que comienza a sufrir hostigamiento sutil de parte de su jefe directo.
Este módulo permite identificar comportamientos normalizados y visibilizar las consecuencias del silencio institucional.
El público reflexiona sobre el impacto psicológico, social y profesional del acoso.
Módulo 2
Rompiendo El Silencio: “La Fuerza De Una Ley”Contenidos:
En la segunda parte de la obra, se representa la implementación de la Ley Karin, mostrando cómo una compañera decide activar el protocolo institucional de denuncia.
Se visibilizan los mecanismos de protección, el rol de los comités paritarios y la importancia del acompañamiento.
El módulo concluye con un llamado a la acción: transformar las culturas organizacionales hacia ambientes seguros y respetuosos.