WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso Inspector De Soldadura - Aws D1.1:2020

Capacitar a los participantes en la inspección y evaluación de soldaduras según el estándar AWS D1.1:2020, asegurando que adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse eficazmente en su rol.

  • 91 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342219

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la inspección y evaluación de soldaduras según el estándar AWS D1.1:2020, asegurando que adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse eficazmente en su rol.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos y principios del estándar AWS D1.1:2020. Aplicar técnicas de inspección y evaluación de soldaduras en diferentes contextos. Desarrollar habilidades prácticas para identificar y resolver problemas comunes en la inspección de soldaduras.


MÓDULO 1 – Introducción a la Inspección de Soldadura y Normativa AWS D1.1

        Duración: 3h 12min
        Objetivos:
        Comprender la importancia del inspector de soldadura.
        Introducir la estructura y uso del código AWS D1.1.
        Familiarizarse con terminología básica de soldadura.
        Contenidos:
        ¿Qué es la soldadura? Tipos y aplicaciones.
        Rol del inspector de soldadura.
        Introducción a la norma AWS D1.1:2020: estructura, secciones y uso.
        Tipos de uniones y posiciones de soldadura.
        Actividad práctica/dinámica:
        “Rompecabezas del Código”
        En grupos, los participantes deben ubicar información específica dentro del AWS D1.1 usando una guía de preguntas (ej.: tolerancias, tipos de juntas, requisitos de inspección). Se promueve la familiarización rápida con el código.


MÓDULO 2 – Procesos de Soldadura y Defectos Comunes

        Duración: 3h 12min
        Objetivos:
        Identificar los principales procesos de soldadura utilizados en estructuras.
        Reconocer los defectos o discontinuidades más comunes.
        Contenidos:
        Procesos SMAW, GMAW, FCAW, GTAW (introducción y diferencias).
        Clasificación de defectos según AWS D1.1: porosidad, inclusiones, falta de fusión, etc.
        Causas comunes de defectos y cómo prevenirlos.
        Introducción a las simbologías de soldadura (básico).
        Actividad práctica/dinámica:
        “Galería de Defectos”
        Mediante imágenes, muestras físicas o maquetas, los participantes observan diferentes defectos. En grupos deben clasificarlos según tipo, posible causa y su severidad. Se genera discusión guiada por el instructor.


MÓDULO 3 – Criterios de Aceptación según AWS D1.1 y Control Visual de Soldaduras

        Duración: 3h 12min
        Objetivos:
        Aplicar los criterios de aceptación/rechazo del código.
        Aprender a realizar inspecciones visuales básicas.
        Contenidos:
        Inspección visual: pasos, herramientas y requisitos.
        Dimensiones aceptables: garganta, refuerzo, penetración, etc.
        Criterios de aceptación/rechazo por tipo de discontinuidad.
        Registros e informes básicos.
        Actividad práctica/dinámica:
        “Evaluación Visual de Muestras”
        Se entregan probetas o maquetas de soldadura con distintos defectos. Los participantes, con reglas, galgas o lupas, determinan si cumplen los criterios de aceptación según AWS D1.1. Luego justifican su decisión frente al grupo.


MÓDULO 4 – Inspección Dimensional y Equipos de Medición

        Duración: 3h 12min
        Objetivos:
        Usar instrumentos básicos de medición en soldadura.
        Verificar la conformidad dimensional de las uniones y cordones.
        Contenidos:
        Tipos de mediciones: longitudes, espesores, ángulos, alineaciones.
        Instrumentos comunes: galgas de soldadura, flexómetros, calibradores, escuadras.
        Práctica con equipos: lectura y registro de medidas.
        Aplicación de criterios de tolerancia dimensional del código.
        Actividad práctica/dinámica:
        “Laboratorio de Inspección”
        Se instalan estaciones con distintos instrumentos y probetas. En grupos, los participantes deben medir espesores, cordones, ángulos, etc., registrar los resultados y determinar si cumplen con las tolerancias de AWS D1.1.


MÓDULO 5 – Procedimientos de Inspección, Reportes y Ética Profesional

        Duración: 3h 12min
        Objetivos:
        Comprender el flujo completo del proceso de inspección.
        Elaborar reportes básicos de inspección.
        Reconocer principios éticos en el rol del inspector.
        Contenidos:
        Etapas de inspección: pre-soldadura, durante y post-soldadura.
        Tipos de inspección: visual, dimensional, ensayos no destructivos (introducción).
        Redacción de informes y llenado de formatos básicos.
        Ética y responsabilidad del inspector.
         Actividad práctica/dinámica:
        “Simulación de Inspección con Informe Final”
        Se entrega un caso práctico (maqueta o simulación en video). Los participantes deben ejecutar una inspección visual y dimensional, anotar hallazgos y completar un reporte simple. Se presenta ante el grupo y se analiza el proceso seguido.
        CIERRE Y EVALUACIÓN FINAL (30 minutos)
        Evaluación teórico-práctica de lo aprendido.
        Retroalimentación grupal e individual.
        Entrega de constancia o certificado de participación.

Completa el formulario para más información o haz clic en