Objetivo General
Comprender los conceptos fundamentales del fraude alimentario y su impacto a nivel global, identificar las estrategias clave para prevenir y mitigar el fraude en la cadena de suministro, y aplicar los principios de gestión de riesgos para proteger la integridad de los productos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los diferentes tipos de fraude alimentario y sus características.Evaluar el impacto del fraude alimentario en la salud pública y la economía.
Desarrollar estrategias efectivas de mitigación y prevención del fraude alimentario.
Módulo 1
Introducción al Fraude AlimentarioDuración: 2 horas
Contenidos:
Definición y tipos de fraude alimentario.
Historia y evolución del fraude en la industria alimentaria.
Impacto del fraude alimentario en la salud pública y economía.
Identificación de vulnerabilidades en la cadena de suministro.
Módulo 2
Regulaciones y NormativasDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Principales normativas internacionales sobre fraude alimentario.
Rol de las agencias reguladoras en la prevención del fraude.
Requisitos legales para la trazabilidad de los alimentos.
Casos de estudio sobre incumplimientos normativos.
Módulo 3
Detección y PrevenciónDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Métodos de detección de fraude en productos alimentarios.
Tecnologías avanzadas para la autenticación de alimentos.
Buenas prácticas para la prevención del fraude.
Implementación de sistemas de control y vigilancia.
Módulo 4
Gestión de RiesgosDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Identificación y evaluación de riesgos en la cadena de suministro.
Técnicas para la mitigación de riesgos asociados al fraude.
Desarrollo de un plan de gestión de riesgos.
Herramientas para el monitoreo continuo del riesgo.
Módulo 5
Casos de Estudio y Lecciones AprendidasDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Análisis de casos reales de fraude alimentario.
Lecciones aprendidas de incidentes pasados.
Estrategias exitosas implementadas por empresas líderes.
Discusión sobre tendencias futuras y desafíos en el sector.