Objetivo General
Proveer a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para operar calderas y autoclaves de manera segura y eficiente.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de operación de calderas y autoclaves. Aplicar técnicas de seguridad al operar calderas y autoclaves. Realizar mantenimiento preventivo en equipos de calderas y autoclaves.Módulo 1: Fundamentos del Fluido Térmico y la Caldera
Duración: 1.5 horasContenidos:
Principios físicos del fluido térmico (aceite térmico)
Funcionamiento general de una caldera de fluido térmico
Diferencias con calderas de vapor
Tipos de calderas de fluido térmico
Aplicaciones industriales
Normativa básica de operación segura
Actividad práctica:
Dinámica "Arma tu caldera": En grupos, los participantes deberán identificar y ubicar correctamente las partes de una caldera en un esquema en blanco. Luego, se hace una breve presentación por grupo con debate abierto.
Módulo 2: Presiones, Temperaturas y Conversiones de Unidades
Duración: 1.5 horasContenidos:
Concepto de presión y temperatura en sistemas térmicos
Rango operativo de presión en calderas de fluido térmico
Conversión de unidades:
Temperatura: °C ↔ °F ↔ K
Presión: bar ↔ psi ↔ kg/cm²
Caudal y volumen: L/min ↔ m³/h
Efecto de la presión sobre el punto de ebullición del fluido térmico
Actividad práctica:
Ejercicio "Conversión Relámpago": Competencia grupal con tarjetas que contienen situaciones reales de operación donde deben hacer conversiones de unidades rápidamente. Se premia la mayor cantidad de aciertos en menor tiempo.
Módulo 3: Seguridad Operacional y Norma DS10
Duración: 2 horasContenidos:
Introducción a la normativa chilena DS10 del Ministerio de Salud
Aplicación de la DS10 en sistemas de calderas de fluido térmico
Procedimientos de emergencia
Planes de mantención y bitácora
Equipos de protección personal (EPP)
Inspección visual y monitoreo
Módulo 4: Operación y Mantenimiento de la Caldera
Duración: 1.5 horasContenidos:
Puesta en marcha segura
Control de temperatura y caudal del fluido térmico
Registro de parámetros operacionales
Mantenimiento preventivo y correctivo
Detección de fallas comunes
Actividad práctica:
Taller "Bitácora de Operación": Se entrega una bitácora con datos ficticios y deben identificar posibles fallas por los registros. Luego, arman una propuesta de mantenimiento preventivo.
Módulo 5: Evaluación Final y Resolución de Casos
Duración: 1.5 horasContenidos:
Resolución de casos prácticos integrados (operación, normativa, unidades, mantenimiento)
Evaluación teórico-práctica del curso
Retroalimentación y cierre
Actividad práctica:
Caso “Caldera en Problemas”: Se entrega un caso realista con datos, registros y esquemas. En equipos, los participantes deben diagnosticar la situación, proponer medidas y justificar técnicamente su decisión ante el grupo.