WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso de TÉCNICAS DE MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO

Que los participantes sean capaces de cuantificar los alcances de la huella de carbono, garantizando una mejor comprensión para vender de forma más efectiva los servicios del área.

  • 52 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 340522

Objetivo General

Que los participantes sean capaces de cuantificar los alcances de la huella de carbono, garantizando una mejor comprensión para vender de forma más efectiva los servicios del área.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Entender los conceptos básicos de la huella de carbono.
         Aprender a identificar las fuentes de emisiones en diferentes sectores.
         Desarrollar habilidades para calcular y analizar datos de huella de carbono.


Módulo 1: Introducción A La Huella De Carbono

        Aprendizaje esperado: Comprender los conceptos básicos de la huella de carbono.
        Definición: Entender qué es la huella de carbono y su importancia.
        Historia: Explorar la evolución del concepto a lo largo del tiempo.
        Impacto: Identificar el impacto ambiental de las emisiones de carbono.
        Medición: Introducir métodos básicos para medir la huella de carbono.
        Actividad práctica: Estudio de caso sobre el cálculo de huella de carbono en una empresa.


Módulo 2: Identificación De Fuentes De Emisiones

        Aprendizaje esperado: Reconocer las principales fuentes de emisiones de carbono.
        Sectores Industriales: Análisis de las emisiones en sectores clave.
        Transporte: Evaluación de las emisiones relacionadas con el transporte.
        Energía: Identificación de fuentes de energía y sus emisiones.
        Agricultura: Análisis de las emisiones en el sector agrícola.
        Actividad práctica: Simulación de identificación de emisiones en diferentes sectores.


Módulo 3: Métodos De Cuantificación

        Aprendizaje esperado: Aplicar métodos para cuantificar emisiones de carbono.
        Herramientas: Uso de herramientas para el cálculo de la huella de carbono.
        Factores De Emisión: Comprender y utilizar factores de emisión.
        Inventario: Creación de un inventario de emisiones.
        Reportes: Generación de reportes de huella de carbono.
        Actividad práctica: Juego de rol sobre la utilización de herramientas de cuantificación.


Módulo 4: Análisis De Datos De Emisiones

        Aprendizaje esperado: Analizar e interpretar datos de emisiones de carbono.
        Recopilación: Estrategias para recopilar datos precisos.
        Interpretación: Técnicas para interpretar resultados de emisiones.
        Visualización: Uso de gráficos y tablas para presentar datos.
        Toma De Decisiones: Aplicación de datos en la toma de decisiones.
        Actividad práctica: Taller de interpretación de datos con casos reales.


Módulo 5: Estrategias De Reducción De Emisiones

        Aprendizaje esperado: Desarrollar estrategias para reducir la huella de carbono.
        Eficiencia Energética: Implementación de medidas de eficiencia.
        Energías Renovables: Integración de energías limpias.
        Compensación: Estrategias de compensación de carbono.
        Innovación: Fomento de la innovación para la reducción de emisiones.


Módulo 6: Comunicación Y Sensibilización

        Aprendizaje esperado: Mejorar habilidades de comunicación sobre emisiones.
        Audiencias: Identificación de audiencias clave.
        Mensajes: Desarrollo de mensajes efectivos sobre la huella de carbono.
        Medios: Uso de medios de comunicación para sensibilización.
        Campañas: Creación de campañas de concienciación.


Módulo 7: Normativas Y Políticas

        Aprendizaje esperado: Comprender el marco normativo relacionado con el carbono.
        Legislación: Análisis de la legislación vigente sobre emisiones.
        Políticas Públicas: Evaluación de políticas públicas a nivel global.
        Certificaciones: Comprensión de certificaciones de carbono.
        Cumplimiento: Estrategias para garantizar el cumplimiento normativo.
        Actividad práctica: Estudio de caso sobre el cumplimiento de normativas en una organización.

Completa el formulario para más información o haz clic en