Objetivo General
El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para realizar de manera efectiva el mantenimiento de sistemas hidráulicos, asegurando su funcionamiento óptimo y prolongando su vida útil.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de los sistemas hidráulicos.Identificar componentes clave y su funcionamiento en un sistema hidráulico.
Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de manera segura y eficiente.
MÓDULO 1: Introducción a la Hidráulica Industrial
Duración: 1.5 horasContenidos:
Principios físicos de la hidráulica: presión, caudal y fuerza.
Aplicaciones industriales de los sistemas hidráulicos.
Componentes principales del circuito hidráulico.
Actividad práctica participativa:
“Circuito hidráulico humano”
Los participantes simulan el flujo hidráulico con tarjetas y roles para representar la presión, el caudal, las válvulas, etc., fomentando el aprendizaje lúdico del funcionamiento del sistema.
MÓDULO 2: Componentes Hidráulicos y su Función en el Sistema
Duración: 1.5 horasContenidos:
Bombas, válvulas, cilindros y acumuladores: tipos y funcionamiento.
Identificación de símbolos hidráulicos en esquemas.
Diagnóstico visual de componentes.
Actividad práctica participativa:
“Estaciones de diagnóstico de componentes”
Ronda grupal donde los participantes se mueven por estaciones con diferentes componentes reales o maquetas, debiendo identificar fallas visuales y esquematizar su función en el circuito.
MÓDULO 3: Acumuladores Hidráulicos – Fundamentos y Seguridad
Duración: 1.5 horasContenidos:
Tipos de acumuladores: vejiga, pistón, diafragma.
Aplicaciones prácticas y ubicación en sistemas.
Riesgos y normas de seguridad en acumuladores con gas nitrógeno.
Actividad práctica participativa:
“Análisis de casos de fallas”
Grupos analizan fichas técnicas con distintos casos de fallas en acumuladores y presentan una solución técnica justificando sus decisiones.
MÓDULO 4: Medición de Presión en Acumuladores de Nitrógeno
Duración: 2 horasContenidos:
Concepto de presión de precarga.
Equipos de medición: manómetros, kits de carga.
Procedimiento paso a paso para la medición.
Actividad práctica participativa:
“Manos a la medición”
Práctica directa donde los participantes realizan, en grupos supervisados, la medición de la presión de nitrógeno en un acumulador utilizando el kit de carga. Cada grupo completa una ficha técnica con los valores obtenidos.
MÓDULO 5: Carga Segura de Acumuladores con Nitrógeno
Duración: 1.5 horasContenidos:
Procedimiento correcto de carga de acumuladores.
Normas de seguridad al trabajar con cilindros de gas.
Registro y control de carga.
Actividad práctica participativa:
“Carga real supervisada”
Cada grupo ejecuta el procedimiento completo de carga de nitrógeno, siguiendo protocolos de seguridad y bajo supervisión del instructor. Se realiza una evaluación de desempeño práctica.