Objetivo General
El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para realizar soldaduras de alta calidad utilizando los procesos TIG y MIG, asegurando la seguridad y eficiencia en cada aplicación.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios fundamentales de la soldadura TIG y MIG.Manejar correctamente el equipo y las herramientas utilizadas en los procesos TIG y MIG.
Aplicar técnicas de soldadura para obtener uniones de calidad en diferentes materiales.
ASINCRONICO
Módulo 1: Fundamentos de la Soldadura al Arco Manual
Introducción a la soldadura al arco manual: definición, aplicaciones y ventajas.Principios básicos de electricidad en la soldadura.
Equipos y herramientas necesarias para la soldadura al arco.
Módulo 2: Tipos de Electrodos y Selección de Materiales
Clasificación y características de los electrodos.Selección de electrodos según el material y el tipo de unión.
Preparación de superficies para la soldadura.
Módulo 3: Técnicas de Soldadura en Diferentes Posiciones
Técnicas de soldadura en posición plana, horizontal, vertical y sobrecabeza.Ajuste de parámetros de soldadura según posición y material.
Prácticas controladas para dominar cada posición.
Módulo 4: Seguridad en Trabajos de Soldadura
Riesgos asociados a la soldadura y medidas de prevención.Normas de seguridad y uso de equipos de protección personal (EPP).
Manejo de gases, chispas y residuos en el área de trabajo.
Módulo 5: Prácticas y Evaluación de Soldadura
Ejercicios prácticos para aplicar diferentes técnicas de soldadura.Inspección de uniones soldadas y criterios de calidad.
Evaluación final del curso con retroalimentación para cada participante.
PRESENCIAL
Módulo 1: Fundamentos de la Soldadura y Normas de Seguridad
Diferencias entre TIG y MIGPrincipios físicos y técnicos de la soldadura
Elementos de protección personal y normas de seguridad
Reconocimiento del área de trabajo
Actividad práctica: Equipamiento personal y chequeo del espacio
Juego de roles: Supervisor vs soldador – Checklist de seguridad antes del trabajo
Módulo 2: Equipos y Materiales de Soldadura
Partes y funcionamiento del equipo TIG y MIGGases protectores, electrodos, consumibles
Selección adecuada de materiales según tipo de trabajo
Actividad práctica: Armado y desarmado del equipo
Ejercicio: Diagnóstico de fallas en equipos (rol técnico-operador)
Módulo 3: Técnicas Básicas de Soldadura MIG
Encendido y configuración de parámetrosTécnicas de punteo, cordón recto y oscilante
Prácticas sobre acero al carbono
Práctica real: Aplicación de cordones sobre placas
Juego de roles: Maestro enseña a aprendiz – revisión y corrección de técnica
Módulo 4: Técnicas Básicas de Soldadura TIG
Manejo del electrodo de tungstenoControl de la antorcha y varilla de aporte
Prácticas sobre acero inoxidable y aluminio
Práctica real: Aplicación sobre distintos espesores
Simulación: Fallas comunes en TIG y cómo corregirlas
Módulo 5: Aplicaciones Reales y Evaluación Final
Interpretación de planos básicos y simbología de soldaduraSimulación de montaje de estructuras simples
Control de calidad visual del cordón
Actividad práctica: Proyecto final en grupo (pieza con soldadura combinada)
Juego de roles: Inspector vs operador – Evaluación de calidad del trabajo
Evaluación Final
Observación directa de ejecución
Evaluación de técnica, seguridad y calidad
Retroalimentación del relator
Rúbrica práctica por desempeño