Objetivo General
Desarrollar habilidades y conocimientos técnicos para realizar soldadura de tuberías de cobre utilizando soldadura de plata, garantizando calidad y seguridad en el proceso.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer los principios básicos de la soldadura de tuberías de cobre.Identificar los materiales y herramientas necesarios para la soldadura de plata.
Aplicar técnicas de soldadura de manera segura y eficiente.
MÓDULO 1: Fundamentos y Preparación de Materiales
Duración: 2 horasContenidos
Características del cobre como material de conducción.
Tipos de tuberías de cobre: rígido, flexible, recocido.
Fundamentos de la soldadura fuerte con plata.
Selección de materiales de aporte (aleaciones con plata).
Limpieza, corte y desbaste de tuberías.
Uso adecuado del flux (fundente).
Actividad práctica:
Taller de preparación de tuberías y materiales
Cada participante cortará, limpiará y preparará uniones de tuberías según especificaciones. Se evaluará la correcta aplicación del flux y el alistamiento para la soldadura.
Formato: Práctica en mesa de trabajo individual + retroalimentación inmediata.
MÓDULO 2: Técnicas de Soldadura con Plata
Duración: 2 horasContenidos:
Principios de la soldadura fuerte (temperaturas, capilaridad).
Uso del soplete: tipos de llama (oxidante, neutra, reductora).
Técnica correcta de aplicación del calor.
Inserción del material de aporte.
Prevención de defectos comunes (sobrecalentamiento, poros, fugas).
Actividad práctica:
Ejercicio guiado de soldadura en unión recta
Cada participante realizará soldaduras en uniones rectas de cobre bajo supervisión, controlando llama y tiempo de exposición.
Formato: Trabajo en taller con acompañamiento técnico y checklist de calidad.
MÓDULO 3: Soldadura de Configuraciones Especiales
Duración: 2 horasContenidos:
Soldadura en diferentes posiciones: horizontal, vertical, sobre cabeza.
Uniones en codo, “T” y reducción.
Control de la distribución del calor.
Revisión de normativas aplicables (ASME, ASTM, códigos locales).
Actividad práctica:
Desafío de ensamble: armado de sección de red
Cada participante ensamblará una pequeña sección de red de tubería con al menos 3 tipos de unión. Se fomentará la solución de problemas reales (ajustes de posición, alineación).
Formato: Trabajo autónomo con reto cronometrado + evaluación grupal.
MÓDULO 4: Inspección, Seguridad y Buenas Prácticas
Duración: 2 horasContenidos:
Inspección visual de soldaduras (criterios de calidad).
Pruebas de estanqueidad (presión, vacío).
Seguridad en el uso de sopletes y gases.
Buenas prácticas en almacenamiento y mantenimiento de materiales.
Recomendaciones para trabajo en campo.
Actividad práctica:
Simulación de inspección + checklist de seguridad
El participante evaluará soldaduras realizadas (propias o de compañeros), identificando fallas. Luego realizará un checklist de seguridad antes de iniciar una nueva soldadura.
Formato: Ronda de evaluación práctica + juego de roles (inspector/soldador).