Objetivo General
Desarrollar habilidades prácticas en el uso de ArcGIS para el análisis geoespacial, capacitando a los estudiantes para integrar datos, realizar análisis y visualizar información geográfica de manera efectiva.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender los conceptos básicos de los SIG y su aplicación.Manejar herramientas de ArcGIS para el análisis espacial.
Aplicar técnicas de geoprocesamiento en proyectos reales.
Módulo 1: Introducción a los SIG
Conceptos básicos de SIGHistoria y evolución de los SIG
Aplicaciones de los SIG en diversas industrias
Tipos de datos en SIG
Software de SIG y sus funcionalidades
Módulo 2: Fundamentos de ArcGIS
Interfaz de usuario de ArcGISGestión de proyectos en ArcGIS
Importación y exportación de datos
Creación y edición de capas
Personalización del entorno de trabajo
Módulo 3: Análisis Espacial
Principios del análisis espacialHerramientas de análisis de proximidad
Análisis de patrones espaciales
Superposición de capas y análisis
Creación de modelos de análisis
Módulo 4: Geoprocesamiento
Técnicas de geoprocesamiento en ArcGISAutomatización de tareas con ModelBuilder
Uso de scripts para geoprocesamiento avanzado
Optimización de flujos de trabajo
Solución de problemas comunes
Módulo 5: Visualización de Datos
Principios de diseño cartográficoCreación de mapas temáticos
Uso de simbología avanzada
Generación de informes geográficos
Publicación de mapas en línea
Módulo 6: Gestión de Datos Espaciales
Bases de datos geoespacialesIntegración de datos de múltiples fuentes
Calidad y precisión de los datos
Análisis de datos en tiempo real
Protección y seguridad de datos
Módulo 7: Aplicaciones Avanzadas
Análisis de redes de transporteSIG en la gestión de recursos naturales
Aplicaciones SIG en planificación urbana
Desarrollo de aplicaciones personalizadas
Tendencias futuras en tecnología SIG