WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso De Redes Industriales

Formar profesionales capaces de diseñar, configurar, integrar y diagnosticar redes industriales, aplicando los principios de comunicación, protocolos y tecnologías actuales (cableadas e inalámbricas) para la automatización y supervisión de procesos industriales.

  • 144 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 344348

Objetivo General

Formar profesionales capaces de diseñar, configurar, integrar y diagnosticar redes industriales, aplicando los principios de comunicación, protocolos y tecnologías actuales (cableadas e inalámbricas) para la automatización y supervisión de procesos industriales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos de las comunicaciones industriales y sus topologías.
         Identificar los medios físicos e inalámbricos utilizados en redes industriales.
         Reconocer y aplicar los protocolos de comunicación industrial más comunes (Modbus, Profibus, Fieldbus, DNP3, etc.).
         Configurar e integrar redes industriales con redes corporativas y sistemas SCADA/PLC.
         Analizar y diagnosticar fallas en la comunicación y desempeño de redes industriales.


Módulo 1: Introducción a las Comunicaciones Industriales

        Contenidos:
        Concepto de red industrial
        Diferencias entre red corporativa y red industrial
        Principales estándares de comunicación industrial
        Aprendizaje esperado:
        El alumno comprende la importancia de las redes industriales en la automatización de procesos y reconoce las principales tecnologías utilizadas.
        Actividad práctica:
        Elaborar un mapa conceptual de las comunicaciones industriales más comunes (Modbus, Profibus, Ethernet/IP, etc.).


Módulo 2: Topologías y Medios de Transmisión

        Contenidos:
        Topologías físicas y lógicas (bus, anillo, estrella, malla)
        Cables y conectores industriales
        Dispositivos de interconexión: repetidores, hubs, switches, routers
        Aprendizaje esperado:
        El estudiante identifica y selecciona la topología y los elementos de red adecuados según la aplicación.
        Actividad práctica:
        Montaje de una red industrial con diferentes topologías utilizando switches y routers industriales.


Módulo 3: Medios de Transmisión Inalámbricos y Telemetría

        Contenidos:
        Tecnologías inalámbricas industriales: WiFi, ZigBee, GPRS, RFID
        Aplicaciones de telemetría y monitoreo remoto
        Aprendizaje esperado:
        El alumno analiza y configura sistemas de comunicación inalámbrica para transmisión de datos industriales.
        Actividad práctica:
        Implementar un enlace de telemetría GPRS o ZigBee para transmisión de variables de proceso a un sistema SCADA.


Módulo 4: Métodos de Comunicación Industrial

        Contenidos:
        Métodos de comunicación: Maestro-Esclavo, Cliente-Servidor
        Ejemplos de aplicación en PLC y SCADA
        Aprendizaje esperado:
        Comprende los modos de comunicación más usados y sus implicaciones en el intercambio de datos.
        Actividad práctica:
        Configurar una comunicación maestro-esclavo entre dos PLC simulados o reales.


Módulo 5: Redes de Área Local y Configuración IP

        Contenidos:
        LAN industriales: dominios, workgroups
        Reglas básicas para direccionamiento IP, TCP y UDP
        Configuración de VLAN y subredes industriales
        Aprendizaje esperado:
        El alumno comprende el direccionamiento IP y su aplicación en redes industriales.
        Actividad práctica:
        Configuración de red local industrial en laboratorio usando switches gestionables y direccionamiento IP.


Módulo 6: Protocolos de Comunicación Industrial

        Contenidos:
        Modbus RTU / Modbus TCP
        DNP3
        Foundation Fieldbus
        Profibus DP y PA
        Aprendizaje esperado:
        El alumno conoce, compara y aplica los principales protocolos industriales.
        Actividad práctica:
        Configurar una red Modbus RTU entre un PLC y un HMI.
        Monitorear variables con un software SCADA.


Módulo 7: Integración de Redes Industriales y Corporativas

        Contenidos:
        Concepto de convergencia IT/OT
        Integración de redes industriales en entornos corporativos
        Seguridad de redes industriales
        Aprendizaje esperado:
        El estudiante comprende cómo integrar de forma segura redes industriales con redes empresariales.
        Actividad práctica:
        Simular una integración entre una red PLC-Industrial y un servidor corporativo mediante router industrial.


Módulo 8: Servidores OPC e Integración con Sistemas Terceros

        Contenidos:
        Concepto y tipos de servidores OPC (DA, UA)
        Integración de datos con sistemas SCADA, MES, ERP
        Aprendizaje esperado:
        El estudiante configura un servidor OPC para compartir datos entre diferentes plataformas.
        Actividad práctica:
        Configurar un servidor OPC UA para comunicar un PLC con un sistema SCADA.


Módulo 9: Ethernet y WiFi Industrial

        Contenidos:
        Características del Ethernet industrial (Profinet, EtherCAT, Ethernet/IP)
        Requerimientos de hardware y certificación
        WiFi industrial: características y diseño de red
        Aprendizaje esperado:
        El alumno identifica las particularidades del Ethernet industrial y las buenas prácticas para su implementación.
        Actividad práctica:
        Configurar una red Ethernet industrial con comunicación Profinet entre PLC y HMI.


Módulo 10: Integración con PLCs y SCADA/HDMI

        Contenidos:
        Interconexión PLC–SCADA–HMI
        Lectura y escritura de variables
        Integración de múltiples equipos y protocolos
        Aprendizaje esperado:
        El alumno integra redes industriales con sistemas de control y supervisión.
        Actividad práctica:
        Integrar un PLC con un SCADA mediante Modbus TCP o OPC.


Módulo 11: Análisis y Diagnóstico de Redes Industriales

        Contenidos:
        Herramientas de diagnóstico (análisis de tramas, ping, sniffers, Wireshark)
        Resolución de fallas en comunicaciones
        Optimización del rendimiento de la red
        Aprendizaje esperado:
        El alumno aplica técnicas de diagnóstico y mantenimiento preventivo en redes industriales.
        Actividad práctica:
        Analizar el tráfico de red industrial usando Wireshark y detectar errores de comunicación.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en