WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso de Programación y Configuración de HMI

Capacitar a los participantes en los fundamentos, programación y configuración de interfaces HMI, desarrollando competencias para diseñar, implementar y mantener sistemas de visualización y control que optimicen la operación de procesos industriales.

  • 33 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342603

Objetivo General

Capacitar a los participantes en los fundamentos, programación y configuración de interfaces HMI, desarrollando competencias para diseñar, implementar y mantener sistemas de visualización y control que optimicen la operación de procesos industriales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
         1.-Comprender los principios de funcionamiento y la importancia de las HMI en la automatización industrial.
         2.-Configurar entornos de desarrollo para la programación de pantallas HMI.
         3.-Diseñar e implementar interfaces gráficas para la supervisión y control de procesos.
         4.-Realizar pruebas, validación y diagnóstico de fallas en proyectos HMI.
        1Módulo 1: Introducción a las HMI (2 horas)
        Aprendizaje esperado: Reconocer la función y aplicaciones de las HMI en procesos industriales.
        Definición y concepto de HMI.
        Rol de las HMI en la automatización.
        Diferencia entre HMI, SCADA y PLC.
        Tipos de HMI: hardware y software.
        Ejemplos de aplicación en la industria.
        Actividad práctica: Análisis grupal de un caso real de aplicación HMI en un proceso industrial.
         Módulo 2: Entorno de programación y configuración básica (2 horas)
        Aprendizaje esperado: Configurar correctamente un entorno de programación HMI.
        Instalación y reconocimiento del software de desarrollo (ejemplo: Siemens WinCC, FactoryTalk, Weintek, etc.).
        Creación de un proyecto HMI.
        Configuración de hardware y comunicación con PLC.
        Definición de variables de proceso (tags).
        Gestión de memoria y estructura de proyecto.
        Actividad práctica: Creación de un proyecto HMI básico y configuración de conexión con un PLC simulado.
         Módulo 3: Diseño y programación de pantallas (2 horas)
        Aprendizaje esperado: Diseñar interfaces gráficas que permitan el monitoreo y control de procesos.
        Principios de diseño de pantallas HMI.
        Creación de objetos gráficos (botones, medidores, alarmas).
        Configuración de navegación entre pantallas.
        Programación de eventos y alarmas.
        Buenas prácticas en usabilidad y ergonomía.
        Actividad práctica: Desarrollo de una pantalla de control HMI con botones de inicio/parada y visualización de variables.
         Módulo 4: Validación, diagnóstico y mantenimiento (2 horas)
        Aprendizaje esperado: Ejecutar pruebas, validaciones y resolver fallas en un sistema HMI.
        Pruebas de funcionamiento y simulación.
        Validación de comunicación con PLC.
        Gestión de alarmas y reportes.
        Diagnóstico de errores comunes.
        Estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo.
        Actividad práctica: Simulación de un proceso de producción en la HMI, aplicando resolución de fallas y validación de alarmas.

Completa el formulario para más información o haz clic en