Objetivo General
El objetivo principal del curso es proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados con las actividades de cocina.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los principales riesgos en la cocina.Implementar medidas preventivas para reducir accidentes.
Desarrollar una cultura de seguridad en el entorno culinario.
Módulo 1: Introducción A La Prevención De Riesgos En La Cocina
1. Importancia de la prevención de riesgos.2. Normativas y regulaciones aplicables.
3. Principios básicos de seguridad.
4. Identificación de peligros comunes.
5. Estrategias de mitigación de riesgos.
Módulo 2: Seguridad En El Uso De Equipos Y Herramientas
1. Manejo seguro de utensilios de corte.2. Uso correcto de electrodomésticos.
3. Mantenimiento de equipos de cocina.
4. Prevención de riesgos eléctricos.
5. Procedimientos de emergencia.
Módulo 3: Manejo Seguro De Alimentos
1. Higiene personal y manipulación de alimentos.2. Control de temperaturas en alimentos.
3. Prevención de contaminaciones cruzadas.
4. Almacenamiento seguro de ingredientes.
5. Gestión de residuos alimentarios.
Módulo 4: Prevención De Incendios En La Cocina
1. Identificación de fuentes de ignición.2. Uso de extintores y sistemas de supresión.
3. Protocolos de evacuación.
4. Prácticas seguras de cocción.
5. Planificación de simulacros de incendio.
Módulo 5: Ergonomía Y Prevención De Lesiones
1. Posturas correctas al cocinar.2. Prevención de lesiones por esfuerzo repetitivo.
3. Uso de calzado y vestimenta adecuada.
4. Técnicas de levantamiento seguro.
5. Evaluación de riesgos ergonómicos.
Módulo 6: Gestión De Estrés Y Salud Mental
1. Identificación de factores de estrés en cocina.2. Técnicas de manejo de estrés.
3. Promoción de la salud mental.
4. Fomento de un ambiente laboral positivo.
5. Estrategias de comunicación efectiva.
Módulo 7: Evaluación Y Mejoramiento Continuo
1. Realización de auditorías de seguridad.2. Evaluación de incidentes y accidentes.
3. Implementación de mejoras en seguridad.
4. Capacitación continua del personal.
5. Revisión y actualización de procedimientos.