Objetivo General
Este curso busca capacitar a los participantes en la instalación eléctrica clase D, proporcionando conocimientos teóricos y prácticos para un desempeño seguro y eficiente.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Adquirir conocimientos básicos sobre normativa eléctrica chilena.Desarrollar habilidades prácticas para la instalación de circuitos eléctricos.
Identificar y utilizar herramientas y materiales adecuados para instalaciones eléctricas.
Comprender las medidas de seguridad necesarias en instalaciones eléctricas.
Módulo 1: Introducción a la normativa eléctrica y perfil del instalador Clase D
Objetivo: Familiarizar a los participantes con el rol, atribuciones y responsabilidades de un Instalador Eléctrico Clase D según la SEC.Contenidos
Marco normativo nacional aplicable (SEC, DS N° 327, Ley Eléctrica).
Atribuciones y limitaciones del instalador Clase D.
Principales requisitos para obtener y mantener la licencia.
Actividad práctica y dinámica:
Debate grupal con casos prácticos sobre responsabilidades legales y éticas del instalador.
Módulo 2: Fundamentos de electricidad básica aplicada
Objetivo: Reforzar los principios básicos de electricidad que sustentan el ejercicio práctico.Contenidos:
Magnitudes eléctricas (tensión, corriente, potencia y resistencia).
Ley de Ohm y Leyes de Kirchhoff aplicadas a instalaciones menores.
Cálculo de consumos y potencias en circuitos domésticos.
Actividad práctica y dinámica:
Resolución grupal de ejercicios aplicados a instalaciones domiciliarias.
Módulo 3: Normas técnicas de instalaciones de baja tensión
Objetivo: Entregar lineamientos técnicos para el diseño y montaje de instalaciones de baja tensión bajo normativa vigente.Contenidos:
NCh Elec. 4/2003: Instalaciones de consumo en baja tensión.
Selección de conductores y protecciones.
Tableros y protecciones diferenciales.
Actividad práctica y dinámica:
Análisis de planos eléctricos simplificados y selección de protecciones adecuadas.
Módulo 4: Seguridad eléctrica y prevención de riesgos
Objetivo: Reforzar la importancia de la seguridad y uso de EPP en trabajos eléctricos.Contenidos:
Principales riesgos eléctricos (contacto directo e indirecto).
Procedimientos de seguridad en maniobras.
EPP y señalización en instalaciones eléctricas.
Actividad práctica y dinámica:
Role play: simulación de un procedimiento seguro de corte y energización.
Módulo 5: Herramientas, materiales y buenas prácticas en instalaciones Clase D
Objetivo: Identificar y aplicar correctamente el uso de materiales y herramientas en instalaciones Clase D.Contenidos:
Tipos de conductores, canalizaciones y accesorios.
Herramientas manuales y eléctricas de uso habitual.
Buenas prácticas de montaje y conexiones.
Actividad práctica y dinámica:
Taller práctico de identificación y montaje con materiales reales.
Módulo 6: Consulta y actualización de bases de datos de la SEC
Objetivo: Capacitar en el uso de la plataforma SEC para trámites y registros de instalaciones.Contenidos:
Acceso y navegación en la base de datos de la SEC.
Ingreso y seguimiento de formularios TE1.
Verificación y validación de instalaciones registradas.
Actividad práctica y dinámica:
Simulación en línea de registro de una instalación en la plataforma SEC.
Módulo 7: Preparación y simulación de la prueba de acreditación Clase D
Objetivo: Fortalecer las competencias de los participantes mediante una simulación de la prueba oficial.Contenidos:
Estructura de la evaluación oficial de la SEC.
Revisión de preguntas tipo teóricas y prácticas.
Estrategias de abordaje para la prueba.
Actividad práctica y dinámica:
Simulación completa del examen Clase D en condiciones similares a la evaluación oficial, con retroalimentación personalizada.