Objetivo General
Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para operar máquinas móviles de manera segura y eficiente en diversas condiciones.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de operación de máquinas móviles.Identificar los riesgos y medidas de seguridad asociadas al manejo de máquinas.
Desarrollar habilidades prácticas en el manejo de diferentes tipos de máquinas móviles.
MÓDULO 1: Introducción y Normativa Legal Aplicable (1.5 horas)
Contenidos:Definición y clasificación de máquinas móviles
Riesgos asociados a su operación
Normativa legal nacional (ej. normativa del país, estándares internacionales como ISO, OSHA)
Responsabilidades del operador y del empleador
Actividad práctica – dinámica participativa:
Lluvia de ideas grupal: los participantes identifican riesgos conocidos o experiencias personales con máquinas móviles.
Trivia de normativa legal en grupos con sistema de puntuación (gamificación).
MÓDULO 2: Componentes y Funcionamiento de Máquinas Móviles (2 horas)
Contenidos:Principales tipos de máquinas móviles (montacargas, retroexcavadoras, grúas, etc.)
Componentes clave: motor, sistema hidráulico, controles, neumáticos/orugas, cabina, elementos de seguridad
Revisión técnica diaria: check list operativo
Actividad práctica – dinámica participativa:
Inspección guiada de una máquina real (o maqueta funcional): cada grupo debe ubicar y explicar el funcionamiento de diferentes componentes, usando una lista de verificación.
Reto en grupo: detectar “errores” intencionales colocados en la máquina o maqueta.
MÓDULO 3: Técnicas de Operación Segura (2 horas)
Contenidos:Procedimientos de arranque y parada
Maniobras básicas y avanzadas
Señales manuales y comunicación efectiva
Factores que afectan la operación segura (visibilidad, carga, pendiente, entorno)
Actividad práctica – dinámica participativa:
Simulación con conos y obstáculos: manejo simulado con controles o simulador (si está disponible) para realizar tareas como levantar y mover cargas, estacionamiento en condiciones seguras.
Juego de roles: operador–guía, donde uno da las señales y otro ejecuta.
MÓDULO 4: Prevención de Riesgos y Uso de EPP (1.5 horas)
Contenidos:Identificación de peligros específicos (vuelco, atrapamiento, colisión, carga caída)
EPP obligatorio y su correcta utilización
Procedimientos en caso de emergencia
Actividad práctica – dinámica participativa:
Estaciones de seguridad: se organizan estaciones donde los participantes deben responder a distintos escenarios de riesgo (ej. uso correcto de EPP, reacción ante un derrame, etc.)
Simulación de accidente con análisis posterior en grupo (¿qué se hizo bien? ¿qué se pudo prevenir?)
MÓDULO 5: Evaluación Práctica y Cierre (1 hora)
Contenidos:Repaso general de contenidos
Evaluación teórica y práctica del curso
Retroalimentación y resolución de dudas
Actividad práctica – dinámica participativa:
Evaluación práctica individual o por parejas: los participantes deben realizar una maniobra segura con la máquina o en simulador, aplicando checklist y medidas de seguridad.
Dinámica de compromiso final: cada participante plantea una mejora para aplicar en su lugar de trabajo respecto al uso de máquinas móviles.s.