WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso De Manejo De Cálculo De Remuneraciones, Contratos Y Finiquitos

El objetivo general del curso es brindar a los participantes las competencias necesarias para gestionar eficientemente el cálculo de remuneraciones, contratos y finiquitos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.

  • 94 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341833

Objetivo General

El objetivo general del curso es brindar a los participantes las competencias necesarias para gestionar eficientemente el cálculo de remuneraciones, contratos y finiquitos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos legales de los contratos laborales.
         Calcular correctamente las remuneraciones y beneficios.
         Gestionar eficientemente el proceso de finiquitos y liquidaciones.


Módulo 1: Fundamentos de contratos laborales y remuneraciones

        Duración: 2 horas
        Objetivos:
        Comprender los tipos de contratos laborales y sus implicancias legales.
        Conocer los conceptos que componen la remuneración y su estructura.
        Contenidos:
        Tipos de contrato de trabajo (indefinido, plazo fijo, por obra o faena).
        Elementos esenciales del contrato.
        Componentes de la remuneración: sueldo base, gratificaciones, horas extra, bonos, colaciones, movilización, asignaciones, descuentos legales y voluntarios.


Módulo 2: Cálculo de remuneraciones y cotizaciones previsionales

        Duración: 2 horas
        Objetivos:
        Aplicar correctamente el cálculo de haberes y descuentos previsionales.
        Manejar herramientas y fórmulas básicas para la liquidación de sueldos.
        Contenidos:
        Base imponible y base tributable.
        Cálculo de cotizaciones previsionales: AFP, salud (Fonasa/Isapre), seguro de cesantía.
        Cálculo de horas extra, descuentos por inasistencia y licencias médicas.
        Liquidación de sueldo: estructura y revisión de errores comunes.
        Actividad práctica y participativa:
        Simulación de Liquidación de Sueldo
        A partir de datos entregados (sueldo base, asistencia, horas extra, AFP, salud, etc.), cada participante debe completar una liquidación de sueldo en formato Excel. Luego se revisa en plenario y se aclaran dudas.


Módulo 3: Gestión de finiquitos y desvinculaciones

        Duración: 2 horas
        Objetivos:
        Identificar los tipos de término de contrato y sus requisitos legales.
        Calcular correctamente las indemnizaciones y finiquitos.
        Contenidos:
        Causales de término de contrato (art. 159, 160, 161 del Código del Trabajo).
        Procedimiento de desvinculación y aviso legal.
        Cálculo de indemnizaciones por años de servicio, feriados proporcionales, remuneraciones pendientes.
        Finiquito: contenido, firma y ratificación ante la Dirección del Trabajo.
        Actividad práctica y participativa:
        Estudio de caso: Desvinculación realista
        Se presenta un caso detallado de un trabajador a desvincular (antigüedad, tipo de contrato, últimas remuneraciones). En equipos, los participantes deben calcular el finiquito y redactar el borrador. Luego se realiza una puesta en común con feedback grupal.


Módulo 4: Casos especiales, jurisprudencia y buenas prácticas en gestión contractual

        Duración: 2 horas
        Objetivos:
        Analizar casos complejos y resolver situaciones contingentes del área.
        Fomentar la aplicación de buenas prácticas y cumplimiento normativo.
        Contenidos:
        Casos complejos: licencias prolongadas, reemplazos, contratos sucesivos.
        Jurisprudencia relevante y fallos recientes (Tribunal Constitucional, Dirección del Trabajo).
        Auditoría interna en gestión de contratos y remuneraciones.
        Buenas prácticas para prevenir errores y sanciones.
        Actividad práctica y participativa:
        Role Play Jurídico
        Se divide a los participantes en 3 grupos: empleador, trabajador y fiscalizador. Se plantea una situación conflictiva (ej. término de contrato sin causa justificada). Cada grupo prepara su argumento y se realiza una simulación con debate. Se cierra con retroalimentación de un facilitador.
        Cierre del Curso
        Evaluación breve de aprendizaje (preguntas claves por módulo).
        Ronda de comentarios y aprendizajes significativos.
        Entrega de material complementario (formatos de contrato, plantillas de liquidaciones, normativa actualizada).

Completa el formulario para más información o haz clic en