Objetivo General
El curso de importaciones a Chile tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para gestionar de manera efectiva los procesos de importación en el mercado chileno, asegurando el cumplimiento de las normativas y optimizando las operaciones.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender las regulaciones aduaneras y normativas de importación en Chile.Identificar los documentos necesarios para el proceso de importación.
Desarrollar estrategias para optimizar costos y tiempos en la importación de productos.
MÓDULO 1: Introducción al Comercio Exterior y Marco Regulatorio Chileno
Duración: 2 horas y 40 minutos
Objetivos:
Entender los conceptos clave del comercio internacional.
Identificar el marco normativo chileno aplicable a la importación de insumos médicos.
Contenidos:
Qué es el comercio exterior y cómo funciona.
Diferencia entre importar y exportar.
Principales actores: Aduana, ISP, SAG, Ministerio de Salud.
Normativa chilena sobre productos médicos.
Actividad práctica:
? “Arma tu ruta de importación”
Grupos simulan una importación básica. Reciben un producto médico ficticio y deben determinar qué instituciones están involucradas y qué permisos se necesitan. Exponen brevemente sus rutas al grupo.
? MÓDULO 2: Clasificación Arancelaria y Costos Asociados
Duración: 2 horas y 40 minutos
Objetivos:
Aprender a identificar la clasificación arancelaria de productos médicos.
Conocer los tributos y costos involucrados en una importación.
Contenidos:
Estructura del Arancel Aduanero chileno.
Clasificación por código arancelario.
Derechos aduaneros, IVA, tasas, otros tributos.
Costos adicionales: transporte, seguros, agentes, bodegaje.
Actividad práctica:
? “Desafío del costo total”
Cada grupo recibe un listado de productos y debe:
Buscar el código arancelario.
Calcular los impuestos y el costo total de nacionalización.
Presentan sus cálculos al resto del grupo.
? MÓDULO 3: Documentación y Proceso de Importación Paso a Paso
Duración: 2 horas y 40 minutos
Objetivos:
Conocer los documentos esenciales y pasos del proceso de importación.
Comprender los INCOTERMS y su impacto logístico y financiero.
Contenidos:
Proceso de importación en Chile paso a paso.
Documentos clave: Proforma, Invoice, Packing List, BL, etc.
INCOTERMS aplicables al comercio de insumos médicos.
Rol del agente de aduana y coordinación logística.
Actividad práctica:
? “Simula tu importación”
En equipos, los participantes crean una carpeta de importación ficticia con documentos básicos, seleccionan INCOTERM adecuado y definen la ruta logística. Al final, exponen el flujo documentario.
? MÓDULO 4: Regulaciones Sanitarias y Trámites con el ISP
Duración: 2 horas y 40 minutos
Objetivos:
Identificar los requisitos del Instituto de Salud Pública (ISP) para importar productos médicos.
Diferenciar entre productos que requieren registro y los que no.
Contenidos:
Rol del ISP y marco sanitario.
Registro sanitario, autorizaciones excepcionales, y certificados.
Procedimientos y documentación exigida.
Buenas prácticas para cumplimiento normativo.
Actividad práctica:
? “Evaluación rápida de un producto”
Grupos reciben fichas de productos (ej. guantes, termómetros, jeringas) y deben indicar si requieren registro sanitario o autorización especial. Explican el procedimiento a seguir ante el ISP para cada caso.
? MÓDULO 5: Logística y Transporte Internacional
Duración: 2 horas y 40 minutos
Objetivos:
Entender los aspectos logísticos de una importación internacional.
Seleccionar medios de transporte adecuados para productos médicos.
Contenidos:
Tipos de transporte (aéreo, marítimo) y elección según producto.
Cadena logística y actores involucrados.
Seguros, tiempos de tránsito y control de condiciones sanitarias.
Embalaje y almacenamiento de productos médicos.
Actividad práctica:
? “Diseña tu cadena logística”
Cada grupo debe planificar una ruta logística desde un país de origen (ej. China, EE. UU. o Alemania) hasta una bodega en Chile, considerando tipo de transporte, tiempos estimados, riesgos y controles.
? MÓDULO 6: Introducción a SICEX y Simulación Final de Importación
Duración: 2 horas y 40 minutos
Objetivos:
Conocer el funcionamiento básico de la plataforma SICEX.
Aplicar los conocimientos adquiridos en una simulación guiada.
Contenidos:
Qué es SICEX y cómo se utiliza.
Declaración de Importación (DIN) y documentación digital.
Revisión general del proceso de importación.
Buenas prácticas y errores frecuentes a evitar.
Actividad práctica:
? “Simulación integral de importación”
Los grupos trabajan con un caso completo: eligen un producto, identifican permisos, clasifican arancelariamente, calculan costos, preparan documentación, definen logística y simulan ingreso en SICEX. Presentan su plan como cierre del curso.
? Cierre del curso
Reflexión participativa.
Resolución de dudas generales.
Recomendaciones prácticas.
Entrega de certificados de participación.