Objetivo General
Desarrollar habilidades avanzadas en Salesforce para implementar soluciones efectivas que optimicen procesos empresariales mediante el uso de esta plataforma líder en CRM.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la arquitectura y los componentes principales de Salesforce.Configurar y personalizar Salesforce para satisfacer las necesidades específicas de negocio.
Utilizar herramientas de desarrollo de Salesforce para crear aplicaciones personalizadas.
Módulo 1: Preparación del entorno y fundamentos de programación Apex
Objetivo: Establecer el entorno de desarrollo y comprender la sintaxis básica de Apex.Contenidos:
Registro en Salesforce.com y configuración de una organización de desarrollo.
Integración del proyecto con un IDE (Visual Studio Code con Salesforce Extensions).
Sintaxis y lógica básica de Apex.
Variables, operadores, estructuras de control (if, loops).
Actividad práctica:
Crear una clase Apex simple en el IDE que reciba datos, realice operaciones aritméticas básicas y use condicionales y bucles.
Módulo 2: Colecciones y consultas en Apex
Objetivo: Introducir el manejo de colecciones y consultas de datos usando SOQL y SOSL.Contenidos:
Listas, Mapas y Conjuntos en Apex.
Diferencias entre SOQL y SOSL.
Ejecución de consultas SOQL dentro de clases Apex.
Uso básico de SOSL para búsquedas globales.
Actividad práctica:
Crear una clase Apex que consulte registros de Contact y Account usando SOQL y SOSL, y los almacene en colecciones.
Módulo 3: POO en Apex y operaciones DML
Objetivo: Comprender los principios de programación orientada a objetos y trabajar con datos en Salesforce.Contenidos:
Clases, métodos y objetos en Apex.
Herencia y encapsulamiento.
Inserción, actualización y eliminación con DML.
Manejo de errores y excepciones básicas.
Actividad práctica:
Crear una clase que modele una entidad personalizada (por ejemplo, Evento), insertar registros usando DML y manejar errores si fallan las operaciones.
Módulo 4: Triggers y transacciones
Objetivo: Entender el uso de triggers en Apex y cómo se manejan las transacciones.Contenidos:
Introducción a los disparadores (Triggers).
Tipos de disparadores: Before/After, Insert/Update/Delete/Upsert.
Mejores prácticas para trigger: lógica desacoplada.
Gestión de transacciones y límites de gobernanza.
Actividad práctica:
Crear un trigger que actualice un campo personalizado en Account cuando se inserte un nuevo Contact relacionado.
Módulo 5: Procesamiento masivo y batch Apex
Objetivo: Aprender a procesar grandes volúmenes de datos de forma eficiente.Contenidos:
Procesos por lotes (Batch Apex).
Interfaces: Database.Batchable y Schedulable.
Manejo de grandes volúmenes de registros sin exceder límites.
Uso de límites de gobernanza y buenas prácticas.
Actividad práctica:
Crear una clase batch que actualice el estado de múltiples registros (por ejemplo, oportunidades con más de 30 días sin actividad).
Módulo 6: Integraciones, pruebas y depuración
Objetivo: Implementar y consumir servicios web, y aplicar prácticas de prueba y debugging.Contenidos:
Creación y consumo de servicios REST y SOAP en Apex.
Uso de métodos HTTP (GET, POST) y manejo de respuestas JSON/XML.
Clases de prueba y cobertura de código.
Uso de logs, herramientas de depuración y manejo avanzado de errores.
Actividad práctica:
Crear un método que consuma un servicio REST externo, procese la respuesta y almacene los datos en un objeto personalizado. Escribir una clase de prueba que cubra el 75% del código al menos.