Objetivo General
Desarrollar competencias para realizar auditorías internas bajo la norma ISO 17025, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y competencia técnica.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los requisitos de la norma ISO 17025.Identificar y aplicar técnicas de auditoría interna.
Evaluar el cumplimiento de sistemas de gestión de calidad.
Módulo 1: Introducción a la Norma ISO 17025
Aprendizaje esperado: Comprender los fundamentos de la norma y su importancia en la gestión de calidad.Requisitos generales: Conocimiento de los requisitos generales de la norma.
Estructura de la norma: Descripción de la estructura y secciones de la norma.
Términos y definiciones: Familiarización con términos clave y definiciones.
Contexto de la organización: Análisis del contexto y partes interesadas.
Actividad práctica: Estudio de caso sobre la aplicación de la norma.
Módulo 2: Requisitos Técnicos
Aprendizaje esperado: Identificar y aplicar los requisitos técnicos de la norma en un laboratorio.Competencia del personal: Evaluación de la competencia y capacitación requerida.
Métodos de ensayo: Implementación y validación de métodos de ensayo.
Equipos de ensayo: Mantenimiento y calibración de equipos.
Trazabilidad: Aseguramiento de la trazabilidad de las mediciones.
Actividad práctica: Simulación de calibración de equipos y métodos de ensayo.
Módulo 3: Auditoría Interna
Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades para planificar y realizar auditorías internas efectivas.Planificación de auditorías: Creación de planes de auditoría detallados.
Realización de auditorías: Ejecución de auditorías según el plan.
Informe de auditoría: Preparación de informes claros y concisos.
Acciones correctivas: Implementación de acciones correctivas efectivas.
Actividad práctica: Juego de rol sobre la conducción de auditorías internas.
Módulo 4: Mejora Continua
Aprendizaje esperado: Fomentar la cultura de mejora continua en la organización.Identificación de áreas de mejora: Detección de oportunidades de mejora.
Análisis de causa raíz: Uso de técnicas para identificar causas raíz.
Implementación de mejoras: Aplicación de mejoras en procesos y sistemas.
Seguimiento y medición: Monitoreo de la efectividad de las mejoras.