Objetivo General
El objetivo general del curso es formar profesionales competentes en el uso y manejo de señales y banderas, asegurando la seguridad y eficiencia en el control de tráfico en proyectos de construcción.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender la importancia de la señalización en el control de tráfico.Desarrollar habilidades para el uso correcto de banderas y señales.
Aplicar normas de seguridad en el trabajo de señalero.
Coordinar de manera efectiva con equipos de construcción.
Módulo 1: Introducción a la Señalización
Aprendizaje esperado: Comprender la importancia de la señalización en obras.Historia de la señalización: Breve descripción de la evolución de las señales.
Normativas actuales: Estudio de leyes y regulaciones aplicables.
Funciones del señalero: Descripción de las responsabilidades.
Tipos de señales: Diferentes tipos y sus usos.
Actividad práctica: Juego de rol para simular situaciones de control de tráfico.
Módulo 2: Uso de Banderas y Señales
Aprendizaje esperado: Manejar adecuadamente banderas y señales en el campo.Materiales de las banderas: Diferentes tipos y su durabilidad.
Técnicas de señalización: Métodos efectivos para señalizar.
Comunicación con el equipo: Importancia de la comunicación clara.
Señales de emergencia: Procedimientos a seguir en situaciones de emergencia.
Actividad práctica: Simulación de control de tráfico en un entorno seguro.
Módulo 3: Seguridad en el Trabajo
Aprendizaje esperado: Aplicar normas de seguridad en el entorno laboral.Equipos de protección personal: Uso correcto de los equipos de seguridad.
Riesgos laborales: Identificación y prevención de riesgos en el trabajo.
Procedimientos de emergencia: Protocolos a seguir en caso de incidentes.
Salud ocupacional: Importancia del cuidado y bienestar del trabajador.
Actividad práctica: Mantención y revisión de equipos de seguridad.
Módulo 4: Coordinación en Proyectos de Construcción
Aprendizaje esperado: Coordinar con el equipo para asegurar el flujo seguro de trabajo.Planificación de tareas: Organización de tareas diarias.
Comunicación efectiva: Estrategias para mejorar la comunicación interna.
Resolución de conflictos: Técnicas para manejar desacuerdos en el equipo.
Evaluación de desempeño: Indicadores para medir la efectividad del señalero.
Actividad práctica: Práctica real de coordinación en un proyecto de construcción.