WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Cuidado Profesional Del Adulto Mayor: Técnicas Y Prevención De Riesgos

Entregar a los cuidadores conocimientos y habilidades básicas para proporcionar atención integral, segura y de calidad al adulto mayor, promoviendo su bienestar y previniendo riesgos comunes, con énfasis en higiene, movilización, alimentación y estimulación básica.

  • 56 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342173

Objetivo General

Entregar a los cuidadores conocimientos y habilidades básicas para proporcionar atención integral, segura y de calidad al adulto mayor, promoviendo su bienestar y previniendo riesgos comunes, con énfasis en higiene, movilización, alimentación y estimulación básica.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer los cambios físicos, cognitivos y emocionales asociados al envejecimiento.
         Aplicar técnicas seguras y básicas para la movilización y cuidado en cama de adultos mayores.
         Implementar medidas de higiene personal y prevención de caídas en el entorno de cuidado.
         Realizar técnicas de alimentación oral seguras, adaptadas a las necesidades del adulto mayor.
         Identificar y prevenir lesiones por presión (LPP) a través de cuidados básicos de la piel y cambios posturales.
         Desarrollar actividades simples de estimulación física y cognitiva.
         Promover el confort, bienestar y acompañamiento del adulto mayor en la rutina diaria.


Módulo 1: Introducción al cuidado integral del adulto mayor

        Objetivos: Comprender las características físicas, cognitivas y emocionales del envejecimiento para brindar cuidados adaptados.
        Contenidos:
        Proceso de envejecimiento: cambios físicos, psicológicos y sociales.
        Principales patologías frecuentes en adultos mayores (visión general).
        Función del cuidador: habilidades, responsabilidades y límites de su rol.
        Importancia del trato digno y comunicación empática.


Módulo 2: Manejo del adulto mayor en cama y movilidad asistida

        Objetivos: Aprender técnicas seguras de movilización y cambios de posición, protegiendo al paciente y al cuidador.
        Contenidos:
        Principios básicos de ergonomía y autoprotección del cuidador.
        Movilización en cama: decúbito supino, prono y lateral.
        Incorporación en cama y traslado a silla.
        Traslado básico cama–silla y silla–baño.
        Uso de elementos de apoyo (bastón, andador, silla de ruedas).


Módulo 3: Prevención de Lesiones por Presión (LPP)

        Objetivos: Reconocer zonas de riesgo y aplicar cuidados preventivos.
        Contenidos:
        Definición y causas de las LPP.
        Zonas de presión más frecuentes.
        Técnicas básicas de cambio postural.
        Cuidados de la piel: limpieza, hidratación y control.


Módulo 4: Higiene, seguridad y prevención de caídas

        Objetivos: Desarrollar habilidades para mantener la higiene y prevenir accidentes.
        Contenidos:
        Higiene personal diaria: baño, aseo en cama y cuidado oral.
        Higiene íntima y manejo básico de incontinencia.
        Seguridad en el entorno (eliminación de riesgos).
        Estrategias simples para prevención de caídas.
        Verificación de entorno seguro.


Módulo 5: Alimentación y cuidados nutricionales

        Objetivos: Manejar técnicas de alimentación oral segura, evitando complicaciones.
        Contenidos:
        Necesidades nutricionales del adulto mayor.
        Tipos de alimentación oral: normal, picada, licuada.
        Técnicas para alimentación asistida.
        Prevención de atragantamientos y broncoaspiración.


Módulo 6: Estimulación física y cognitiva básica

        Objetivos: Promover la autonomía y mantener funciones cognitivas.
        Contenidos:
        Ejercicios físicos básicos: movilidad pasiva y activa.
        Actividades simples de estimulación cognitiva: memoria, atención, orientación.
        Participación en actividades sociales.


Módulo 7: Cuidados generales y confort

        Objetivos: Favorecer el bienestar general del paciente.
        Contenidos:
        Creación de un ambiente confortable.
        Comunicación efectiva y acompañamiento emocional.
        Manejo básico del estrés del cuidador.

Completa el formulario para más información o haz clic en