Objetivo General
Fortalecer las competencias del personal educativo para promover una sana convivencia escolar, previniendo, detectando y abordando situaciones de violencia en el entorno escolar mediante estrategias efectivas, colaborativas y basadas en el respeto.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los distintos tipos de violencia presentes en el entorno escolar, sus características, causas y consecuencias en el desarrollo socioemocional de los estudiantes.Aplicar herramientas para la detección temprana de situaciones de violencia escolar, reconociendo señales de alerta en el comportamiento de los estudiantes y del entorno educativo.
Implementar estrategias efectivas de intervención y resolución de conflictos, fomentando una cultura de buen trato, diálogo y respeto mutuo en la comunidad educativa.
Diseñar e integrar acciones concretas en el Plan de Convivencia Escolar, que promuevan una convivencia inclusiva, segura y participativa, en coherencia con el proyecto educativo institucional.
Módulo 1: Fundamentos de la Convivencia Escolar
Aprendizaje Esperado:Comprender el concepto de convivencia escolar y su importancia en el desarrollo integral de estudiantes.
Concepto de convivencia y clima escolar
Normativa vigente (Ley de Convivencia Escolar, Ley de Inclusión)
Rol del docente y comunidad educativa
Derechos y deberes de los miembros de la comunidad escolar
Módulo 2: Tipos de Violencia en el Ámbito Escolar
Aprendizaje Esperado: Identificar los diferentes tipos de violencia que pueden manifestarse en la escuela.Violencia física, verbal, psicológica y simbólica
Acoso escolar (bullying) y ciberacoso
Violencia entre pares, hacia docentes o entre adultos
Microviolencias y discriminación
Módulo 3: Detección Temprana de la Violencia Escolar
Aprendizaje Esperado: Reconocer señales de alerta y factores de riesgo asociados a la violencia escolar.Conductas disruptivas y cambios en el comportamiento
Indicadores emocionales, sociales y académicos
Herramientas de observación y registro
Rol de los adultos significativos
Módulo 4: Estrategias para Enfrentar y Abordar la Violencia
Aprendizaje Esperado: Aplicar protocolos y estrategias para la contención y resolución de situaciones de violencia.Protocolo de actuación frente a hechos de violencia
Técnicas de intervención en crisis
Enfoque restaurativo y mediación escolar
Comunicación efectiva con estudiantes, apoderados y equipo
Módulo 5: Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Aula
Aprendizaje Esperado: Fomentar el desarrollo socioemocional como base para una sana convivencia.Inteligencia emocional y empatía
Regulación emocional y resolución de conflictos
Actividades y metodologías para trabajar valores y emociones
Programas SEL (Social Emotional Learning)
Módulo 6: Trabajo Colaborativo y Cultura del Buen Trato
Aprendizaje Esperado: Implementar acciones que fortalezcan el sentido de comunidad escolar.Rol del consejo escolar y equipo de convivencia
Construcción colectiva de normas
Buen trato entre adultos y hacia los estudiantes
Actividades y campañas de cultura escolar positiva
Módulo 7: Estrategias para una Comunicación Efectiva con el Apoderado
Aprendije Esperado:Desarrollar habilidades comunicacionales en los docentes para establecer un canal positivo, empático y claro con los apoderados, favoreciendo el trabajo conjunto en beneficio del estudiante.Estrategias para una mejor comunicación con apoderados:
Establecimiento de canales formales de contacto (reuniones, agenda, correo, plataformas digitales).
Planificación de reuniones efectivas: objetivos claros, tono respetuoso, enfoque en soluciones.
Adaptación del lenguaje según el perfil del apoderado (claro, no técnico, empático).
Cómo transmitir información de manera adecuada:
Principios de una comunicación efectiva: claridad, oportunidad y respeto.
Uso del enfoque positivo: comenzar con fortalezas antes de abordar dificultades.
Técnicas para comunicar situaciones complejas
Módulo 8: Evaliación y cierre
Aprendije Esperado:Demostrar la comprensión y aplicación de los contenidos del curso a través una prueba evaluativas individuales y reflexivas, que permitan proyectar mejoras en la convivencia escolar.Certificación y diploma