Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para gestionar de manera eficiente el control de bodegas e inventarios de insumos generales, asegurando organización, disponibilidad, seguridad y optimización de recursos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la importancia del área de bodega en la organización.Reconocer los principales tipos de insumos y materiales.
Identificar los procesos básicos de control de inventarios.
Módulo 1: Introducción a la gestión de bodega e inventarios
Contenidos:Rol de la bodega en la cadena de suministro.
Tipos de insumos generales y clasificación.
Flujo de entrada y salida de materiales.
Principios básicos de control de inventarios.
Documentación y registros necesarios.
Aprendizaje esperado:
El participante reconoce la función estratégica de la bodega y los elementos fundamentales para un control eficiente.
Actividad práctica:
Mapa de flujo simple: diseñar el recorrido de un insumo desde la recepción hasta la entrega.
Módulo 2: Organización y métodos de almacenamiento
Objetivos específicos:
Conocer sistemas de almacenamiento y organización de insumos.
Aplicar principios de orden y clasificación en la bodega.
Reconocer buenas prácticas de seguridad y ergonomía.
Aprendizaje esperado:
El participante organiza el espacio de bodega aplicando técnicas de clasificación y almacenamiento seguro.
Contenidos:
Métodos de almacenamiento (FIFO, FEFO, ABC).
Señalización y zonificación en la bodega.
Seguridad en manipulación de insumos.
Control de espacios y ergonomía en la operación.
Herramientas básicas para mejorar la eficiencia.
Actividad práctica:
Ejercicio grupal de diseño de layout de una bodega con zonificación según tipo de insumos.
Módulo 3: Técnicas de control de inventarios
Objetivos específicos:
Conocer los métodos de control de inventarios más usados.
Aplicar técnicas de conteo y conciliación.
Identificar indicadores de gestión en el inventario.
Aprendizaje esperado:
El participante aplica técnicas básicas de control de inventarios para reducir errores y pérdidas.
Contenidos:
Métodos de control: permanente, periódico y mixto.
Técnicas de conteo físico (total y cíclico).
Herramientas de control (kardex, planillas, software).
Indicadores clave de gestión (rotación, exactitud, quiebres).
Manejo de diferencias e inconsistencias en inventario.
Actividad práctica:
Simulación de un conteo cíclico con planilla y conciliación de diferencias.
Módulo 4: Optimización y buenas prácticas en la gestión de bodega
Objetivos específicos:
Incorporar herramientas de mejora continua en la gestión de inventarios.
Reconocer la importancia de la trazabilidad de los insumos.
Promover la cultura de eficiencia y orden en la bodega.
Aprendizaje esperado:
El participante propone mejoras en la gestión de bodega mediante prácticas de optimización y control.
Contenidos:
Trazabilidad de insumos: registros y seguimiento.
Buenas prácticas de almacenamiento.
Control de mermas y pérdidas.
Digitalización y uso de sistemas de gestión (ERP/WMS).
Estrategias de mejora continua aplicadas a bodega.
Actividad práctica:
Taller de análisis de un caso real de bodega con problemas de control, proponiendo mejoras concretas.
Contenidos:
Rol de la bodega en la cadena de suministro.
Tipos de insumos generales y clasificación.
Flujo de entrada y salida de materiales.
Principios básicos de control de inventarios.
Documentación y registros necesarios.
Actividad práctica:
Mapa de flujo simple: diseñar el recorrido de un insumo desde la recepción hasta la entrega.
Módulo 2: Organización y métodos de almacenamiento
Objetivos específicos:
Conocer sistemas de almacenamiento y organización de insumos.
Aplicar principios de orden y clasificación en la bodega.
Reconocer buenas prácticas de seguridad y ergonomía.
Aprendizaje esperado:
El participante organiza el espacio de bodega aplicando técnicas de clasificación y almacenamiento seguro.
Contenidos:
Métodos de almacenamiento (FIFO, FEFO, ABC).
Señalización y zonificación en la bodega.
Seguridad en manipulación de insumos.
Control de espacios y ergonomía en la operación.
Herramientas básicas para mejorar la eficiencia.
Actividad práctica:
Ejercicio grupal de diseño de layout de una bodega con zonificación según tipo de insumos.
Módulo 3: Técnicas de control de inventarios
Objetivos específicos:
Conocer los métodos de control de inventarios más usados.
Aplicar técnicas de conteo y conciliación.
Identificar indicadores de gestión en el inventario.
Aprendizaje esperado:
El participante aplica técnicas básicas de control de inventarios para reducir errores y pérdidas.
Contenidos:
Métodos de control: permanente, periódico y mixto.
Técnicas de conteo físico (total y cíclico).
Herramientas de control (kardex, planillas, software).
Indicadores clave de gestión (rotación, exactitud, quiebres).
Manejo de diferencias e inconsistencias en inventario.
Actividad práctica:
Simulación de un conteo cíclico con planilla y conciliación de diferencias.
Módulo 4: Optimización y buenas prácticas en la gestión de bodega
Objetivos específicos:
Incorporar herramientas de mejora continua en la gestión de inventarios.
Reconocer la importancia de la trazabilidad de los insumos.
Promover la cultura de eficiencia y orden en la bodega.
Aprendizaje esperado:
El participante propone mejoras en la gestión de bodega mediante prácticas de optimización y control.
Contenidos:
Trazabilidad de insumos: registros y seguimiento.
Buenas prácticas de almacenamiento.
Control de mermas y pérdidas.
Digitalización y uso de sistemas de gestión (ERP/WMS).
Estrategias de mejora continua aplicadas a bodega.
Actividad práctica:
Taller de análisis de un caso real de bodega con problemas de control, proponiendo mejoras concretas.