Objetivo General
Desarrollar habilidades para evaluar y controlar la calidad de fruta fresca en su destino e importación, asegurando estándares de calidad internacional.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los procesos de importación y exportación de fruta fresca.Identificar los estándares de calidad internacionales aplicables a la fruta fresca.
Aplicar técnicas de control de calidad en puntos de destino e importación.
Módulo 1: Fundamentos del Control de Calidad en Fruta Fresca
Definición y objetivos del control de calidad en la postcosechaImportancia de la calidad en la cadena logística internacional
Responsabilidades del inspector de calidad en empresas importadoras
Módulo 2: Normas y Estándares Internacionales de Calidad
Normas Codex AlimentariusNormas UNECE y USDA (grado 1, 2, Extra)
Especificaciones de clientes internacionales y de retail
Certificaciones de calidad y sostenibilidad
Módulo 3: Criterios de Evaluación de Calidad en Frutas Frescas
Clasificación de defectos: defectos de condición vs. defectos de calidadTipos de defectos: fisiológicos, físicos, mecánicos y microbiológicos
Parámetros organolépticos: color, firmeza, olor, sabor, apariencia
Uso de instrumental: calibres, refractómetros (°Brix), medidores de firmeza, termómetros
Módulo 4: Procesos de Inspección y Muestreo
Técnicas de inspección en punto de ingreso (aduanas, frigoríficos, centros de distribución)Criterios de muestreo: aleatorio, dirigido, por lote o palet
Registro fotográfico y documentación de hallazgos
Interpretación de informes de calidad de exportador/proveedor
Módulo 5: Rechazos, No Conformidades y Gestión de Reclamos
Procedimiento ante hallazgos de defectos gravesCausas frecuentes de rechazo en destino
Comunicación efectiva con exportadores y proveedores
Reporte de hallazgos técnicos y emisión de informes de rechazo parcial o total
Gestión de reprocesos o reclasificación
Módulo 6: Manejo Postcosecha y Logística Inversa
Fisiología de la fruta después de cosecha (maduración, respiración, etileno)Cadena de frío: control y monitoreo
Prácticas para minimizar pérdidas por mala manipulación
Trazabilidad y rotulado en la recepción
Módulo 7: Actividades Prácticas y Análisis de Casos
Evaluación de calidad de fruta real (según disponibilidad: manzanas, uvas, cítricos, etc.)Llenado de informes de inspección simulados
Estudio de casos: detección de defectos y decisión de aceptación/rechazo
Simulación de reclamos a proveedor/exportador