Objetivo General
El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes un entendimiento integral de los principios de contabilidad y finanzas, aplicados específicamente al contexto chileno, capacitando a los asistentes para realizar análisis financieros efectivos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos de la contabilidad en el contexto chileno.Analizar e interpretar estados financieros para la toma de decisiones.
Aplicar teorías financieras en la evaluación de proyectos de inversión.
Módulo 1: Fundamentos de Tesorería, Contabilidad y Finanzas
Idea: Comprender los conceptos teóricos esenciales que sustentan la tesorería y su relación con la contabilidad y las finanzas.Principios básicos de contabilidad aplicados a la tesorería.
Importancia de la tesorería en la gestión financiera.
Relación entre tesorería, estados financieros y toma de decisiones.
Actividad práctica y dinámica: Análisis de un caso simple: identificar cómo un movimiento de tesorería impacta en la contabilidad y en el balance general.
Módulo 2: Planificación Financiera y Control del Efectivo
Idea: Aprender a planificar, presupuestar y administrar los recursos financieros.Elaboración de presupuestos y pronósticos de flujo de caja.
Estrategias de control de ingresos y egresos.
Evaluación de riesgos financieros y liquidez.
Actividad práctica y dinámica: Ejercicio guiado en hoja de cálculo: creación de un flujo de caja con proyección de 1 mes, detectando excedentes o déficits.
Módulo 3: Gestión de Cuentas por Cobrar y por Pagar
Idea: Manejar las cuentas por cobrar y pagar para optimizar el ciclo financiero y mejorar la liquidez.Políticas de crédito y cobranza.
Gestión de clientes y evaluación de solvencia.
Relación con proveedores, plazos de pago y descuentos financieros.
Actividad práctica y dinámica: Simulación en grupos: diseñar un calendario de pagos y cobros equilibrado para mejorar el flujo de caja de una empresa ficticia.
Módulo 4: Control Interno, Herramientas Tecnológicas y Mejora Continua
Idea: Incorporar la tecnología, controles contables y auditoría en la gestión de tesorería.Procedimientos de control interno y detección de fraudes.
Mejora continua en la gestión financiera y tendencias tecnológicas.
Actividad práctica y dinámica: Debate en sala virtual: identificar riesgos contables y de tesorería en un caso práctico, proponiendo controles preventivos.