Objetivo General
Desarrollar habilidades y conocimientos esenciales para la consejería efectiva en VIH, proporcionando herramientas para el apoyo emocional y la educación en la prevención y tratamiento del VIH.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender los fundamentos del VIH y su impacto en la sociedad.Desarrollar estrategias efectivas de comunicación en consejería.
Identificar recursos y redes de apoyo para personas viviendo con VIH.
Módulo 1
Introducción Al VIH Y Su ImpactoDuración: 2 horas
Contenidos:
Definición y epidemiología del VIH.
Impacto social y personal del VIH.
Mitos y realidades sobre el VIH.
Importancia de la detección temprana y prevención.
Actividad práctica: Discusión en grupo sobre percepciones comunes del VIH.
Módulo 2
Habilidades De Comunicación En ConsejeríaDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Elementos clave de la comunicación efectiva.
Técnicas de escucha activa.
Empatía y manejo emocional.
Barreras de comunicación en consejería.
Actividad práctica: Role-play para practicar técnicas de comunicación.
Módulo 3
Estrategias De Consejería Y ApoyoDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Modelos de consejería efectiva.
Desarrollo de planes de acción personalizados.
Apoyo emocional y psicológico.
Derivación a servicios y recursos comunitarios.
Actividad práctica: Elaboración de un plan de acción para un caso hipotético.
Módulo 4
Aspectos Legales Y Éticos En Consejería VIHDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Confidencialidad y consentimiento informado.
Derechos de las personas viviendo con VIH.
Aspectos éticos en la consejería.
Responsabilidades legales del consejero.
Actividad práctica: Análisis de casos éticos en consejería VIH.
Módulo 5
Evaluación Y Cierre De La ConsejeríaDuración: 1.5 horas
Contenidos:
Técnicas de evaluación del progreso.
Feedback constructivo y cierre positivo.
Documentación y seguimiento.
Importancia de la autoevaluación del consejero.
Actividad práctica: Simulación de sesión de cierre con feedback.