WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Conciliación Farmacoterapéutica

Proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades sobre la conciliación farmacoterapéutica para mejorar la seguridad del paciente en la atención de salud.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 40 horas
  • Código 340062

Objetivo General

Proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades sobre la conciliación farmacoterapéutica para mejorar la seguridad del paciente en la atención de salud.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la importancia de la conciliación farmacoterapéutica.
         Identificar errores comunes en la medicación y su prevención.
         Aplicar técnicas de conciliación en diferentes entornos clínicos.


Módulo 1: Introducción a la Conciliación Farmacoterapéutica

        aprendizaje esperado: Comprender el concepto y su importancia en la atención médica.
        Fundamentos: Definición y objetivos de la conciliación.
        Importancia: Relevancia en la seguridad del paciente.
        Beneficios: Impacto positivo en el cuidado médico.
        actividad practica: Estudio de caso sobre errores comunes de medicación.


Módulo 2: Errores de Medicación

        aprendizaje esperado: Identificar y clasificar errores de medicación frecuentes.
        Tipología: Tipos de errores y su clasificación.
        Causas: Factores que contribuyen a los errores.
        Consecuencias: Impacto en el paciente y en el sistema de salud.
        Prevención: Estrategias para minimizar errores.
        actividad practica: Simulación de un proceso de conciliación.


Módulo 3: Técnicas de Conciliación

        aprendizaje esperado: Aplicar métodos eficaces para la conciliación farmacoterapéutica.
        Metodología: Pasos para realizar una conciliación efectiva.
        Herramientas: Uso de recursos tecnológicos y manuales.
        Comunicación: Importancia del diálogo entre profesionales.
        Evaluación: Cómo medir la efectividad de la conciliación.


Módulo 4: Conciliación en Diferentes Entornos

        aprendizaje esperado: Adaptar la conciliación a distintos contextos clínicos.
        Hospitales: Procedimientos en el entorno hospitalario.
        Atención Primaria: Aplicación en consultorios y clínicas.
        Farmacias: Rol del farmacéutico en la conciliación.
        Paciente: Participación activa del paciente en su tratamiento.
        actividad practica: Estudio de caso en un entorno hospitalario.


Módulo 5: Retos y Barreras

        aprendizaje esperado: Identificar obstáculos comunes en el proceso de conciliación.
        Barreras: Dificultades en la implementación de prácticas.
        Soluciones: Estrategias para superar obstáculos.
        Casos de Éxito: Ejemplos de implementación efectiva.
        Colaboración: Importancia del trabajo en equipo.
        actividad practica: Simulación de situaciones de conflicto.


Módulo 6: Evaluación y Mejora Continua

        aprendizaje esperado: Establecer un sistema de evaluación para la conciliación.
        Indicadores: Cómo medir el éxito de las intervenciones.
        Auditoría: Revisión periódica de los procesos.
        Retroalimentación: Importancia de la comunicación con el equipo.
        Innovación: Mejora constante de prácticas y procedimientos.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en