WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Coaching Líderes

Este curso busca desarrollar habilidades de liderazgo efectivas en entornos organizacionales, mejorando la capacidad de los líderes para gestionar equipos y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo.

  • 54 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 340596

Objetivo General

Este curso busca desarrollar habilidades de liderazgo efectivas en entornos organizacionales, mejorando la capacidad de los líderes para gestionar equipos y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Desarrollar habilidades de liderazgo efectivas en los participantes.
         Mejorar la comunicación y resolución de conflictos dentro de equipos.
         Fomentar la capacidad de delegar tareas de manera eficiente.


Módulo 1: Introducción al Liderazgo

        Aprendizaje esperado: Comprender los principios básicos del liderazgo y su importancia.
        Definición de liderazgo: Conceptualizar el liderazgo en el entorno actual.
        Estilos de liderazgo: Identificar diferentes estilos y su aplicación.
        Liderazgo situacional: Adaptar el liderazgo según el contexto.
        Liderazgo ético: Incorporar principios éticos en la gestión.
        Actividad práctica: Juego de rol para identificar estilos de liderazgo.


Módulo 2: Comunicación Efectiva

        Aprendizaje esperado: Mejorar las habilidades de comunicación para liderar equipos.
        Técnicas de comunicación: Aplicar técnicas efectivas en el liderazgo.
        Escucha activa: Desarrollar la capacidad de escuchar de forma activa.
        Comunicación no verbal: Interpretar señales no verbales en la interacción.
        Feedback constructivo: Proporcionar y recibir retroalimentación útil.
        Actividad práctica: Simulación de situaciones de comunicación.


Módulo 3: Manejo de Conflictos

        Aprendizaje esperado: Desarrollar estrategias para la resolución efectiva de conflictos.
        Identificación de conflictos: Reconocer las causas y tipos de conflicto.
        Estrategias de resolución: Aplicar métodos para resolver conflictos.
        Mediación en equipos: Facilitar acuerdos entre partes en conflicto.
        Prevención de conflictos: Implementar medidas para prevenir conflictos.
        Actividad práctica: Estudio de caso sobre resolución de conflictos.


Módulo 4: Delegación de Tareas

        Aprendizaje esperado: Implementar la delegación como herramienta de liderazgo.
        Importancia de delegar: Entender por qué delegar es crucial.
        Proceso de delegación: Establecer pasos para una delegación efectiva.
        Selección de tareas para delegar: Identificar qué tareas delegar.
        Seguimiento y retroalimentación: Monitorear y evaluar tareas delegadas.
        Actividad práctica: Simulación de delegación en un proyecto.


Módulo 5: Motivación de Equipos

        Aprendizaje esperado: Aplicar técnicas para motivar y cohesionar equipos.
        Factores de motivación: Identificar qué motiva a los equipos.
        Técnicas de motivación: Implementar estrategias motivacionales.
        Reconocimiento y recompensas: Valorar el desempeño del equipo.
        Creación de un ambiente positivo: Fomentar un entorno de trabajo motivador.
        Actividad práctica: Ejercicio de motivación en equipo.


Módulo 6: Toma de Decisiones

        Aprendizaje esperado: Mejorar la capacidad de tomar decisiones efectivas.
        Proceso de toma de decisiones: Comprender las etapas de decisión.
        Herramientas de decisión: Utilizar herramientas para decisiones informadas.
        Evaluación de opciones: Analizar alternativas antes de decidir.
        Implementación de decisiones: Ejecutar y evaluar decisiones tomadas.
        Actividad práctica: Simulación de toma de decisiones en tiempo real.


Módulo 7: Gestión del Cambio

        Aprendizaje esperado: Liderar procesos de cambio organizacional de manera efectiva.
        Importancia del cambio: Entender la necesidad de cambios organizacionales.
        Planificación del cambio: Desarrollar un plan efectivo de cambio.
        Comunicación del cambio: Comunicar cambios de manera efectiva.
        Superación de resistencias: Gestionar resistencias al cambio.
        Actividad práctica: Simulación de un proceso de cambio organizacional.

Completa el formulario para más información o haz clic en