Objetivo General
El objetivo general de este curso es fomentar la enseñanza colaborativa en aulas inclusivas, promoviendo un ambiente de aprendizaje cooperativo y equitativo para todos los estudiantes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Desarrollar habilidades de co-docencia en un entorno inclusivo.Implementar estrategias de enseñanza colaborativa adaptadas a diversas necesidades.
Evaluar la efectividad de prácticas inclusivas en el aula.
Módulo 1: Introducción a la Co Docencia
Aprendizaje esperado: Comprender el concepto de co docencia y su aplicación.Concepto de co docencia: Definición y beneficios de la enseñanza colaborativa.
Modelos de co docencia: Diferentes enfoques y sus aplicaciones.
Rol del docente en co docencia: Responsabilidades y colaboración.
Beneficios para estudiantes: Mejoras en el aprendizaje y la inclusión.
Actividad práctica: Juego de rol sobre co docencia en aula inclusiva.
Módulo 2: Estrategias de Enseñanza Colaborativa
Aprendizaje esperado: Desarrollar estrategias efectivas de enseñanza colaborativa.Planificación colaborativa: Cómo diseñar lecciones en equipo.
Comunicación efectiva: Herramientas para mejorar el trabajo en equipo.
Adaptación de contenidos: Ajustar materiales para diferentes necesidades.
Evaluación colaborativa: Métodos para evaluar en equipo.
Actividad práctica: Simulación de planificación colaborativa.
Módulo 3: Diseño de Aulas Inclusivas
Aprendizaje esperado: Crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y accesible.Principios de diseño inclusivo: Elementos clave para la inclusión.
Tecnologías de apoyo: Uso de herramientas para mejorar el acceso.
Inclusión de estudiantes con discapacidades: Estrategias específicas.
Promoción de la diversidad: Fomentar la aceptación y el respeto.
Actividad práctica: Estudio de caso sobre diseño inclusivo de aulas.
Módulo 4: Evaluación y Mejora Continua
Aprendizaje esperado: Implementar procesos de evaluación y mejora en co docencia.Métodos de evaluación: Técnicas para medir el éxito de la co docencia.
Retroalimentación constructiva: Cómo proporcionar y recibir críticas.
Análisis de resultados: Interpretación de datos de evaluación.
Mejora continua: Estrategias para ajustar y mejorar prácticas.
Actividad práctica: Simulacro real de evaluación y retroalimentación.
Evaluación final.