Objetivo General
Desarrollar habilidades y conocimientos para identificar y mitigar riesgos asociados a fatalidades en el lugar de trabajo asegurando un entorno más seguro y saludable.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de los estándares de control de fatalidades.Identificar riesgos potenciales y aplicar medidas preventivas efectivas.Desarrollar habilidades para implementar protocolos de seguridad en situaciones de riesgo.Fortalecer la cultura de seguridad dentro de la organización.Evaluar la eficacia de las medidas implementadas y realizar mejoras continuas.Módulo 1: Introducción A Los Estándares De Control De Fatalidades.
1.1 Definición y objetivos de los ECF.1.2 Importancia de los ECF en el entorno laboral.
1.3 Normativas y regulaciones aplicables.
1.4 Beneficios de implementar ECF.1.5 Casos de estudio de implementación exitosa
.Módulo 2: Identificación De Riesgos Y Evaluación.
2.1 Métodos para identificar riesgos potenciales.
2.2 Evaluación de peligros y riesgos asociados.
2.3 Técnicas de análisis de riesgos.
2.4 Herramientas para la gestión de riesgos.
2.5 Implementación de medidas preventivas.
Módulo 3: Protocolos De Seguridad Y Procedimientos.
3.1 Desarrollo de protocolos de seguridad.3.2 Procedimientos en caso de incidentes.
3.3 Capacitación y concienciación de los empleados.
3.4 Uso de equipos de protección personal.
3.5 Monitoreo y revisión de protocolos.
Módulo 4: Cultura De Seguridad En La Organización.
4.1 Importancia de la cultura de seguridad.4.2 Comunicación efectiva y liderazgo en seguridad.
4.3 Motivación y compromiso del personal.
4.4 Integración de ECF en políticas y procedimientos.
4.5 Evaluación de la cultura de seguridad.
Módulo 5: Mejora Continua Y Evaluación.
5.1 Evaluación de la eficacia de los ECF.5.2 Identificación de áreas de mejora.
5.3 Implementación de acciones correctivas.
5.4 Revisión y actualización de los ECF.
5.5 Informe y documentación de mejoras realizadas.