WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Cableado Estructurado En Chile

El curso tiene como objetivo brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el cableado estructurado, mejorando las habilidades de los participantes en la instalación y mantenimiento de redes de comunicación.

  • 75 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343057

Objetivo General

El curso tiene como objetivo brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el cableado estructurado, mejorando las habilidades de los participantes en la instalación y mantenimiento de redes de comunicación.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos del cableado estructurado.
         Identificar los diferentes tipos de cables y sus aplicaciones.
         Realizar instalación y mantenimiento de sistemas de cableado.


Módulo 1: Introducción al Cableado Estructurado

        Idea: Presentar los conceptos básicos del cableado estructurado, su función en las redes y la importancia de los estándares.
        Concepto y finalidad del cableado estructurado.
        Normas internacionales (TIA/EIA, ISO/IEC).
        Ámbitos de aplicación (empresas, industria, minería, telecomunicaciones).
        Actividad práctica:
        Dinámica grupal: elaborar un esquema básico en pizarra sobre un sistema de cableado estructurado.


Módulo 2: Componentes del Sistema de Cableado

        Idea: Identificar los principales componentes físicos de un sistema de cableado estructurado.
        Tipos de cables: UTP, STP, FTP, fibra óptica.
        Conectores, patch panels, racks y canalizaciones.
        Equipos de red asociados (switches, routers, puntos de acceso).
        Actividad práctica:
        Taller de identificación física de cables y conectores: manipulación y comparación de materiales.


Módulo 3: Principios de Instalación y Normas de Seguridad

        Idea: Explicar las técnicas básicas de instalación y el rol de la seguridad en faenas y oficinas.
        Técnicas de tendido de cables en distintos ambientes.
        Normas de seguridad en instalaciones de red.
        Recomendaciones de orden y etiquetado de puntos de red.
        Actividad práctica:
        Simulación de tendido de cable en un espacio delimitado, aplicando reglas de orden y etiquetado.


Módulo 4: Fibra Óptica – Fundamentos Básicos

        Idea: Introducir la fibra óptica como medio de transmisión y sus principales usos.
        Diferencias entre cobre y fibra óptica.
        Tipos de fibra óptica: monomodo y multimodo.
        Ventajas y limitaciones en distintos entornos.
        Actividad práctica:
        Demostración práctica de cómo se manipula un cable de fibra óptica y reconocimiento de sus conectores.


Módulo 5: Herramientas de Trabajo y Empalmes

        Idea: Conocer las herramientas básicas para instalación y cómo realizar empalmes simples.
        Herramientas de corte, ponchado y certificación.
        Principios de empalme en cobre y fibra óptica.
        Cuidados en la manipulación del material.
        Actividad práctica:
        Ejercicio de ponchado de conectores RJ45 en cable UTP.


Módulo 6: Pruebas, Certificación y Mantenimiento

        Idea: Reconocer cómo validar y mantener la calidad de una instalación de red.
        Procedimientos de certificación de cables.
        Herramientas de prueba y verificación.
        Mantenimiento preventivo y correctivo.
        Actividad práctica:
        Simulación de prueba de red con un tester básico, revisión de fallas y posibles soluciones.


Módulo 7: Gestión y Consulta de Bases de Datos Aplicadas al Cableado

        Idea: Relacionar el cableado estructurado con el registro y control de la información en bases de datos.
        Importancia de la trazabilidad de redes.
        Uso básico de bases de datos para registrar puntos de red.
        Ejemplo: creación de una tabla en Excel/Access para control de cableado.
        Actividad práctica:
        Cada participante crea una base de datos simple en Excel: registro de puntos de red, estado de cables y ubicación.

Completa el formulario para más información o haz clic en