WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Cableado Estructurado e instalación de redes : Práctica de Puntos de Red

Capacitar a los participantes en la instalación, certificación y puesta en marcha de puntos de red completos, aplicando normas de cableado estructurado, técnicas de conexión y pruebas con equipos especializados para garantizar redes confiables y de alto rendimiento.

  • 43 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343164

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la instalación, certificación y puesta en marcha de puntos de red completos, aplicando normas de cableado estructurado, técnicas de conexión y pruebas con equipos especializados para garantizar redes confiables y de alto rendimiento.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos del cableado estructurado y normas internacionales.
         Identificar y utilizar correctamente materiales y herramientas de instalación de redes.
         Ejecutar la instalación completa de puntos de red desde el patch panel hasta la roseta de usuario.
         Realizar pruebas, certificación y solución de fallas mediante la máquina probadora de puntos de red.
         Integrar los puntos de red con dispositivos de red y organizar el rack de manera profesional.


Módulo 1: Introducción al Cableado Estructurado

        Conceptos básicos de redes y cableado estructurado.
        Normas internacionales (ANSI/TIA/EIA-568, ISO/IEC 11801).
        Topologías y jerarquía en cableado (backbone, horizontal, work area).
        Categorías de cables (Cat5e, Cat6, Cat6A, fibra óptica).
        Actividad práctica: Identificación de tipos de cables, conectores y componentes de red.


Módulo 2: Materiales, Herramientas y Seguridad en la Instalación

        Cables UTP, patch cords, conectores RJ45, patch panels, faceplates.
        Herramientas de terminación: crimpadora, ponchadora, punch down tool, tester de red.
        Seguridad eléctrica y prevención de riesgos en cableado de datos.
        Actividad práctica: Reconocimiento y manipulación de herramientas y materiales.


Módulo 3: Instalación de Puntos de Red

        Planificación de la red: planos, canalizaciones y rutas de cableado.
        Técnicas de tendido de cable (canaletas, ductos, bandejas).
        Terminación en patch panel y faceplates.
        Buenas prácticas para evitar interferencias (EMI, radiofrecuencia).
        Actividad práctica: Instalación completa de un punto de red desde el rack hasta la roseta de usuario.


Módulo 4: Conexionado y Certificación

        Conexionado de cables
        Normas de conexionado: T568A vs T568B.
        Armado de patch cords y terminaciones.
        Uso de la máquina probadora de puntos de red
        Tipos de testers: básicos, avanzados y certificadores.
        Funciones: continuidad, pares cruzados, cortos, circuitos abiertos, longitud y atenuación.
        Procedimiento de prueba paso a paso:
        Conectar unidad principal al patch panel y unidad remota a la roseta.
        Seleccionar modo de prueba adecuado.
        Interpretar LEDs o pantalla digital según resultado.
        Registrar resultados y etiquetar cableado aprobado.
        Actividad práctica:
        Prueba de varios puntos de red instalados.
        Identificación y corrección de fallas detectadas.
        Documentación de resultados en ficha de certificación.


Módulo 5: Integración con Dispositivos de Red

        Conexión de puntos de red a switches y routers.
        Organización de rack y administración de patch panel.
        Buenas prácticas de etiquetado y documentación de la red.
        Actividad práctica: Armado de patch cord y conexión de puntos instalados a switch de red.


Módulo 6: Proyecto Final – Instalación y Certificación de Red

        Desarrollo de un proyecto grupal: diseño, instalación y certificación de varios puntos de datos.
        Presentación de resultados y verificación de cumplimiento de normas y estándares.
        Actividad práctica: Cada grupo instala y certifica al menos 4 puntos de red completos, documentando el proceso.

Completa el formulario para más información o haz clic en