WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Búsqueda y Rescate en Grandes Áreas – Nivel Básico Intermedio

Fortalecer las capacidades de los participantes para planificar y ejecutar operaciones de búsqueda y rescate en grandes áreas, aplicando técnicas de navegación, rastreo, comunicación, primeros auxilios y trabajo coordinado en entornos agrestes.

  • 60 Contenidos
  • Duración: 24 horas
  • Código 343943

Objetivo General

Fortalecer las capacidades de los participantes para planificar y ejecutar operaciones de búsqueda y rescate en grandes áreas, aplicando técnicas de navegación, rastreo, comunicación, primeros auxilios y trabajo coordinado en entornos agrestes.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reforzar los fundamentos y principios de seguridad en operaciones SAR.
         Aplicar técnicas de planificación, orientación y búsqueda de forma autónoma y segura.
         Desarrollar destrezas operativas para la localización, atención y rescate de víctimas en terreno agreste.
         Integrar conocimientos teóricos y prácticos mediante ejercicios en terreno.


Módulo 1:

        Fundamentos del Búsqueda y Rescate (3 horas)
        Contenidos:
        Conceptos generales de SAR (Search and Rescue).
        Tipos de operaciones: urbano, agreste, rural.
        Estructura organizacional del Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
        Roles, responsabilidades y cadena de mando.
        Seguridad personal y de equipo en operaciones.
        Actividad práctica: Identificación de riesgos y procedimientos de seguridad antes del despliegue.


Módulo 2:

        Planificación y Organización de la Búsqueda (3 horas)
        Contenidos:
        Etapas de una operación SAR (activación, planificación, ejecución y cierre).
        Definición de zonas de búsqueda y establecimiento de perímetros.
        Asignación de tareas, control y registro de personal.
        Principios de probabilidad de localización y detección.
        Coordinación con otras entidades de respuesta.
        Actividad práctica: Simulación de planificación de búsqueda en mapa (sectorización y asignación de equipos).


Módulo 3: Orientación y Navegación Terrestre (4 horas)

        Contenidos:
        Lectura e interpretación de mapas topográficos.
        Uso combinado de brújula y GPS.
        Cálculo de distancias, tiempos de recorrido y rutas seguras.
        Orientación mediante puntos naturales y referencias.
        Técnicas de navegación en baja visibilidad.
        Actividad práctica: Ejercicio de orientación en terreno o entorno simulado con coordenadas GPS.


Módulo 4:

        Técnicas de Búsqueda y Rastreo en Grandes Áreas (4 horas)
        Contenidos:
        Métodos de búsqueda: línea, cuadrante, espiral, rastreo por grupos.
        Técnicas de observación visual, auditiva y por patrones de indicios.
        Registro de hallazgos y marcaje de zonas inspeccionadas.
        Coordinación entre equipos y comunicación durante la búsqueda.
        Evaluación de factores ambientales que afectan la operación (clima, terreno, visibilidad).
        Actividad práctica: Búsqueda simulada de objetos/personas en terreno delimitado, aplicando métodos de rastreo.


Módulo 5:

        Atención Inicial y Evacuación Básica (3 horas)
        Contenidos:
        Evaluación primaria y secundaria de víctimas (ABC).
        Control de hemorragias, inmovilización y manejo de hipotermia/deshidratación.
        Comunicación médica y solicitud de apoyo.
        Técnicas básicas de extracción y traslado de víctimas.
        Uso de camillas y medios improvisados.
        Actividad práctica: Simulación de atención inicial y evacuación en terreno agreste.


Módulo 6:

        Comunicación y Coordinación en Operaciones SAR (3 horas)
        Contenidos:
        Protocolos de comunicación (alfabeto fonético, códigos y reportes).
        Uso de radios portátiles y equipos de comunicación alternativos.
        Establecimiento de puntos de control y reportes de avance.
        Coordinación con centros de mando y registro de información operativa.
        Actividad práctica: Ejercicio de comunicación en red de equipos durante operación simulada.


Módulo 7:

        Ejercicio Final Integrador y Cierre Operacional (4 horas)
        Contenidos:
        Planificación completa de una operación SAR.
        Asignación de roles y despliegue de equipos.
        Ejecución de búsqueda, localización y rescate.
        Cierre, registro e informe de operación.
        Debriefing y lecciones aprendidas.
        Actividad práctica: Simulación integral de una operación SAR en grandes áreas, con evaluación final de desempeño.

Completa el formulario para más información o haz clic en