WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Buenas Prácticas De Laboratorio

Desarrollar las competencias necesarias para implementar buenas prácticas de laboratorio, asegurando la calidad y eficiencia en los procesos.

  • 48 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342518

Objetivo General

Desarrollar las competencias necesarias para implementar buenas prácticas de laboratorio, asegurando la calidad y eficiencia en los procesos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la importancia de las buenas prácticas de laboratorio en la industria.
         Identificar y aplicar normas y procedimientos estandarizados.
         Desarrollar habilidades para realizar actividades prácticas de manera segura y eficiente.


Módulo 1: Fundamentos de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y Normativa Aplicable

        Contenidos:
        ¿Qué son las BPL y por qué son esenciales?
        Objetivos de las BPL en laboratorios de microbiología
        Trazabilidad, reproducibilidad y calidad de resultados
        Introducción a normativas chilenas (DS 977/96, DS 594/99, NCh-ISO 17025)
        Responsabilidad del personal técnico y ético
        Actividad práctica:
        “Quiz Interactivo de Diagnóstico”: Evaluación grupal tipo trivia con votación rápida sobre prácticas correctas e incorrectas en laboratorio. Se comentan los errores para reforzar conceptos clave.


Módulo 2: Bioseguridad, Higiene Personal y Organización del Laboratorio

        Contenidos:
        Niveles de bioseguridad y riesgos biológicos en microbiología de alimentos
        Higiene personal obligatoria (lavado de manos, uso de EPP)
        Protocolos en caso de accidentes y derrames
        Zonificación del laboratorio y flujo unidireccional
        Procedimientos de ingreso, tránsito y salida del laboratorio
        Actividad práctica:
        “Checklist de Bioseguridad”: En parejas, se inspeccionan mutuamente en el uso correcto de EPP y se simula una situación de emergencia (ej. derrame biológico) para practicar la respuesta segura.


Módulo 3: Manejo y Análisis de Muestras de Salmón

        Contenidos:
        Recepción y rotulación de muestras según protocolo
        Condiciones de transporte y cadena de frío
        Técnicas de análisis microbiológico: dilución, siembra, incubación
        Patógenos relevantes en salmón: Listeria, Salmonella, E. coli, etc.
        Interpretación de resultados y criterios microbiológicos (normativa chilena e internacional)
        Actividad práctica:
        “Simulación de análisis microbiológico”: Se simula el proceso completo: recepción de muestra, preparación, siembra, incubación simulada y lectura de placas. El grupo identifica errores o desviaciones durante el proceso.


Módulo 4: Uso y Mantenimiento de Equipos, Limpieza y Desinfección

        Contenidos:
        Equipos clave: cabina de flujo laminar, estufa de incubación, autoclave, balanza
        Uso correcto, limpieza y registro de mantenimiento
        Esterilización de materiales y medios de cultivo
        Limpieza y desinfección de superficies y zonas críticas
        Validación de limpieza (hisopado, pruebas de ATP)
        Actividad práctica:
        “Rally de Equipos y Protocolos”: Equipos de alumnos recorren estaciones donde deben ejecutar pasos básicos con equipos o identificar errores en protocolos de limpieza/desinfección.


Módulo 5: Registros, Documentación y Auditorías en el Laboratorio

        Contenidos:
        Importancia de los registros en la trazabilidad y validación de resultados
        Tipos de documentos: bitácoras, fichas, informes, planillas de control
        Llenado correcto y control de versiones
        Preparación para auditorías internas y externas (SERNAPESCA, INN, clientes)
        Revisión de casos de no conformidades comunes
        Actividad práctica:
        “Auditoría simulada”: Los participantes reciben documentos simulados con errores y deben auditar, detectar no conformidades y proponer acciones correctivas.

Completa el formulario para más información o haz clic en