WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Bloqueo y Etiquetado de Energías Peligrosas (LOTO – TO)

El participante será capaz de identificar, aplicar y verificar los procedimientos de bloqueo y etiquetado de energías peligrosas, asegurando la prevención de accidentes durante tareas de mantenimiento, reparación o intervención en equipos y sistemas industriales.

  • 45 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343837

Objetivo General

El participante será capaz de identificar, aplicar y verificar los procedimientos de bloqueo y etiquetado de energías peligrosas, asegurando la prevención de accidentes durante tareas de mantenimiento, reparación o intervención en equipos y sistemas industriales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer los diferentes tipos de energías peligrosas presentes en los procesos industriales.
         Comprender la normativa y los principios del sistema LOTO–TO y su aplicación práctica.
         Ejecutar correctamente el procedimiento de bloqueo y etiquetado, verificando su efectividad y seguridad.
         Aplicar buenas prácticas de comunicación, coordinación y control durante los trabajos bajo procedimientos LOTO.


Módulo 1:

        Introducción al Bloqueo y Etiquetado de Energías Peligrosas
        Contenidos:
        Concepto de energías peligrosas.
        Tipos de energías: eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, térmica, química y gravitacional.
        Accidentes más comunes asociados a energías no controladas.
        Importancia del sistema LOTO–TO en la prevención de accidentes.
        Roles y responsabilidades del personal involucrado.


Módulo 2:

        Marco Normativo y Requisitos del Sistema LOTO–TO
        Contenidos:
        Normativas internacionales (OSHA 1910.147, NFPA 70E, ANSI Z244.1).
        Normativa chilena aplicable (DS 72, DS 594, NCH 18001/ISO 45001).
        Política de control de energías peligrosas en la empresa.
        Responsabilidades del empleador y del trabajador autorizado.
        Documentación, procedimientos y registros requeridos.


Módulo 3:

        Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado
        Contenidos:
        Etapas del procedimiento LOTO–TO:
        Preparación y notificación.
        Identificación de fuentes de energía.
        Aislamiento del equipo o sistema.
        Aplicación de dispositivos de bloqueo y etiquetas.
        Liberación y verificación de energía cero.
        Retiro del bloqueo y restablecimiento de energía.
        Tipos de dispositivos de bloqueo (candados, abrazaderas, válvulas, interruptores, etc.).
        Etiquetas de advertencia y su codificación.
        Procedimiento en trabajos múltiples y con contratistas.


Módulo 4:

        Actividades Prácticas de Aplicación del Sistema LOTO–TO
        Contenidos:
        Identificación de energías peligrosas en equipos reales o simulados.
        Aplicación práctica del procedimiento de bloqueo y etiquetado.
        Verificación de energía cero y control de reenergización.
        Simulación de trabajo con múltiples bloqueos.
        Evaluación de cumplimiento y resolución de errores comunes.
        (Se recomienda desarrollar esta parte en terreno o en un taller práctico con kits de bloqueo y etiquetas reales.)


Módulo 5:

        Auditoría, Verificación y Mejora Continua del Sistema LOTO
        Contenidos:
        Inspecciones y auditorías del sistema LOTO–TO.
        Registros y trazabilidad de procedimientos.
        Acciones correctivas y preventivas.
        Buenas prácticas en la gestión de energías peligrosas.
        Cultura de seguridad y compromiso del trabajador.

Completa el formulario para más información o haz clic en