WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Auditor Interno: Buenas Prácticas De Manufactura y Manejo Sistema HACCP

Desarrollar competencias para implementar buenas prácticas de manufactura y HACCP asegurando la calidad y seguridad en los procesos productivos.

  • 70 Contenidos
  • Duración: 24 horas
  • Código 342250

Objetivo General

Desarrollar competencias para implementar buenas prácticas de manufactura y HACCP asegurando la calidad y seguridad en los procesos productivos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios de las buenas prácticas de manufactura y el sistema HACCP.Aplicar técnicas de control de calidad en la producción alimentaria.Identificar y gestionar riesgos en la cadena de producción.


Módulo 1: Introducción A Las Buenas Prácticas De Manufactura Y HACCP1.1 Definición E Importancia (Introducción y refuerzo)

        Contexto Legal Y Normativo
        Beneficios De La Implementación
        Casos De Estudio1.5 Evaluación Inicial De Conocimientos


Módulo 2: Análisis De Peligros Y Puntos Críticos De Control

        Identificación De Peligros
        Determinación De Puntos Críticos
        Medidas De Control
        Documentación Y Registros


Módulo 3: Planificación Y Documentación

        Elaboración De Planes HACCP
        Control De Documentos
        Procedimientos Operacionales Estandarizados
        Auditorías Internas
        Simulación De Auditoría


Módulo 4: Implementación De Buenas Prácticas De Manufactura

        Limpieza Y Desinfección
        Control De Plagas
        Mantenimiento De Equipos
        Capacitación Del Personal
        Monitoreo, Validación y Verificación


Módulo 5: Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria

        Introducción a los Alérgenos Alimentarios
        Principales Alérgenos y Regulaciones
        Control de Alérgenos en la Producción
        Implementación de un Plan de Control de Alérgenos


Módulo 6: Gestión De La Seguridad Alimentaria

        Normas De Seguridad Alimentaria
        Trazabilidad Y Retiro De Productos
        Comunicación En La Cadena Alimentaria
        Gestión De Crisis
        Estudios De Caso


Módulo 7: Tecnología Y Herramientas Innovadoras (síntesís)

        Innovaciones En BPM Y HACCP
        Uso De Herramientas Digitales
        Automatización De Procesos
        Integración Con Otros Sistemas
        Futuro De La Seguridad Alimentaria


Modulo Sincrónico Manejo del Sistema HACCP – Auditor Interno



Módulo 1: Fundamentos del Sistema HACCP

        Origen y evolución del sistema HACCP.
        Importancia en la inocuidad alimentaria y su relación con BPM, ISO 22000 y otras normativas.
        Principios básicos del sistema (los 7 principios HACCP).
        Marco normativo nacional e internacional (Codex Alimentarius, regulaciones locales).


Módulo 2: Implementación Práctica del Sistema HACCP

        Etapas preliminares: conformación del equipo HACCP, descripción del producto, uso esperado.
        Elaboración de diagramas de flujo y verificación en terreno.
        Identificación y análisis de peligros (biológicos, químicos, físicos).
        Determinación de Puntos Críticos de Control (PCC).
        Establecimiento de límites críticos, monitoreo y acciones correctivas.


Módulo 3: Verificación, Validación y Documentación

        Diferencias entre validación, verificación y monitoreo.
        Métodos de verificación del plan HACCP.
        Requisitos documentales: procedimientos, registros y evidencias.
        Control y trazabilidad documental.


Módulo 4: Principios y Técnicas de Auditoría Interna HACCP

        Conceptos básicos de auditoría interna.
        Normas y guías aplicables a la auditoría HACCP (ISO 19011).
        Tipos de auditoría y su enfoque en HACCP.
        Planificación de la auditoría: alcance, criterios, objetivos y programa.


Módulo 5: Ejecución y Reporte de Auditorías

        Técnicas de entrevista y recopilación de evidencias.
        Identificación y redacción de no conformidades.
        Comunicación de hallazgos y redacción de informes de auditoría.
        Seguimiento de acciones correctivas y cierre de auditoría.

Completa el formulario para más información o haz clic en