Objetivo General
Capacitar a los participantes en el manejo del proceso de soldadura por arco con electrodo recubierto, garantizando la comprensión de sus fundamentos, aplicaciones y medidas de seguridad, así como la práctica en posiciones 1G, 2G, 3G y 4G.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos del proceso de soldadura por arco.Identificar los componentes del equipo de soldadura y su función.
Reconocer la importancia de la seguridad y el uso de EPP en la soldadura.
Aplicar técnicas de soldadura en diferentes posiciones y materiales.
Módulo 1: Introducción a la Soldadura al Arco
Aprendizaje Esperado: Comprender qué es la soldadura al arco y sus fundamentos básicos.Concepto de Soldadura al Arco: Definición y principios básicos.
Componentes del Equipo: Fuente, pinza porta-electrodo, cables y masa.
Función del Electrodo Revestido: Propósito y características.
Ventajas y Limitaciones: Pros y contras del proceso.
Actividad Práctica: Juego de rol sobre el montaje y desmontaje del equipo.
Módulo 2: Seguridad en la Soldadura
Aprendizaje Esperado: Reconocer riesgos y medidas de seguridad en soldadura.Riesgos Eléctricos y Gases: Principales peligros en soldadura.
Elementos de Protección Personal: Uso de máscara, ropa ignífuga y guantes.
Condiciones del Lugar de Trabajo: Ventilación y prevención de incendios.
Normas de Seguridad: Referencia al DS N°594 y reglamento interno.
Módulo 3: Electricidad y Corriente en Soldadura
Aprendizaje Esperado: Diferenciar tipos de corriente y su aplicación en soldadura.Arco Eléctrico: Formación y características.
Corriente Continua vs. Alterna: Diferencias y aplicaciones.
Polaridad Directa e Inversa: Efectos en soldadura.
Tipos de Transformadores: Influencia en el proceso.
Actividad Práctica: Simulación del efecto de la corriente en diferentes electrodos.
Módulo 4: Electrodos y Materiales
Aprendizaje Esperado: Seleccionar y manejar adecuadamente los electrodos según el material.Clasificación de Electrodos: Comunes en Chile como E6010, E6011, E7018.
Partes del Electrodo: Núcleo y revestimiento.
Selección y Almacenamiento: Según material base y posición.
Identificación de Materiales: Acero dulce, inoxidable, etc.
Actividad Práctica: Estudio de caso sobre selección y manejo de electrodos.
Módulo 5: Posiciones y Técnicas de Soldadura
Aprendizaje Esperado: Aplicar técnicas de soldadura en diversas posiciones.Juntas Comunes: Tope, ángulo, solape.
Posiciones de Soldadura: 1G, 2G, 3G, 4G.
Enfoque en 3G: Soldadura vertical, ascendente vs. descendente.
Regulación de Amperaje: Según electrodo y espesor.
Actividad Práctica: Práctica real de soldadura en diversas posiciones.
Módulo 6: Técnicas Avanzadas y Defectos
Aprendizaje Esperado: Mejorar técnicas y evitar defectos comunes en soldadura.Técnicas de Encendido del Arco: Raspado y golpeteo.
Control de la Longitud del Arco: Movimientos de mano.
Tipos de Pase: Raíz, relleno, acabado.
Evitar Defectos: Porosidad, mordeduras, falta de fusión.
Actividad Práctica: Simulación de corrección de defectos en soldadura.
Módulo 7: Certificación y Buenas Prácticas
Aprendizaje Esperado: Conocer la certificación de soldadores y mejorar la empleabilidad.Certificación de Soldador: 3G, 4G.
Organismos Certificadores en Chile: Principales instituciones.
Buenas Prácticas: Mejorar desempeño y empleabilidad.
Actividad Práctica: Jornada práctica en terreno para certificación del aprendizaje.