Objetivo General
Fortalecer las competencias de los participantes en la aplicación del AQL como herramienta de inspección por muestreo, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad en insumos, envases y productos terminados en la industria cosmética.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos normativos y metodológicos del AQL y su importancia en el aseguramiento de la calidad.Desarrollar habilidades para interpretar y utilizar tablas AQL en la evaluación de insumos, envases y lotes de producto terminado.
Aplicar criterios de aceptación y rechazo en escenarios prácticos de control de calidad en un laboratorio cosmético.
Módulo 1: Introducción al AQL y su importancia en cosmética
Concepto de AQL y control por muestreo.Normativas de referencia: ISO 2859 / ANSI-ASQ Z1.4.
Beneficios del uso de AQL en un laboratorio cosmético.
Relación con normativas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
Módulo 2: Principios del muestreo por atributos
Conceptos de lote, muestra e inspección.Tipos de defectos: críticos, mayores y menores.
Niveles de inspección (I, II, III).
Determinación del tamaño de muestra.
Módulo 3: Interpretación de tablas AQL
Cómo leer y aplicar las tablas de AQL.Ejemplos con lotes pequeños y grandes.
Identificación de número de aceptación (Ac) y rechazo (Re).
Ejercicios prácticos con tablas.
Módulo 4: Aplicación práctica en un laboratorio cosmético
Inspección de insumos (polvos, excipientes, fragancias).Control de materiales de envase (tapones, frascos, etiquetas).
Muestreo de producto terminado (cremas, champús, maquillajes).
Discusión de casos reales.
Módulo 5: Integración del AQL al sistema de calidad
Procedimientos documentados y registros.Trazabilidad de resultados de inspección.
AQL en auditorías internas y externas.
Buenas prácticas para implementación continua.
Módulo 6: Taller práctico de simulación
Simulación de control de calidad usando tablas AQL.Ejercicios de aceptación/rechazo en lotes ficticios.
Trabajo en equipos para resolución de casos.
Retroalimentación y conclusiones.