WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Análisis Sensorial En Los Alimentos

Proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para realizar análisis sensorial en alimentos, asegurando la calidad y satisfacción del consumidor final.

  • 31 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341177

Objetivo General

Proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para realizar análisis sensorial en alimentos, asegurando la calidad y satisfacción del consumidor final.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos del análisis sensorial.
         Identificar y utilizar correctamente las herramientas de evaluación sensorial.
         Aplicar métodos de análisis sensorial en diferentes tipos de alimentos.


Módulo 1: Introducción Al Análisis Sensorial

        Aprendizaje Esperado: Comprender los fundamentos del análisis sensorial y su importancia en la industria alimentaria.
        Historia Del Análisis Sensorial: Explorar la evolución del análisis sensorial a lo largo del tiempo.
        Métodos De Evaluación: Identificar los diferentes métodos utilizados en el análisis sensorial.
        Importancia En La Calidad: Entender cómo el análisis sensorial afecta la calidad de los alimentos.
        Aplicaciones Industriales: Conocer las aplicaciones prácticas del análisis sensorial en la industria.
        Actividad Práctica: Realizar un estudio de caso sobre el impacto del análisis sensorial en el desarrollo de un producto alimentario.


Módulo 2: Técnicas De Evaluación Sensorial

        Aprendizaje Esperado: Aprender a aplicar técnicas de evaluación sensorial en diferentes contextos alimentarios.
        Pruebas Discriminativas: Identificar las diferencias entre productos mediante pruebas sensoriales.
        Pruebas Descriptivas: Describir características sensoriales de los alimentos de forma detallada.
        Pruebas Afectivas: Evaluar la aceptación de los consumidores hacia un producto.
        Análisis Estadístico: Utilizar herramientas estadísticas para interpretar datos sensoriales.
        Actividad Práctica: Simulación de una sesión de evaluación sensorial utilizando diferentes técnicas.


Módulo 3: Factores Que Afectan El Análisis Sensorial

        Aprendizaje Esperado: Identificar los factores internos y externos que influyen en los resultados del análisis sensorial.
        Factores Fisiológicos: Comprender cómo los sentidos humanos afectan la percepción sensorial.
        Factores Psicológicos: Analizar el impacto de las expectativas y experiencias previas en el análisis sensorial.
        Factores Ambientales: Evaluar cómo el entorno puede influir en los resultados sensoriales.
        Preparación De Muestras: Conocer la importancia de la correcta preparación y presentación de las muestras.
        Actividad Práctica: Juego de rol para identificar y mitigar los factores que afectan un análisis sensorial.


Módulo 4: Implementación Del Análisis Sensorial En La Industria

        Aprendizaje Esperado: Diseñar y gestionar un programa de análisis sensorial efectivo en un entorno industrial.
        Diseño De Programas: Crear un plan estructurado para implementar el análisis sensorial en una empresa.
        Gestión De Paneles: Establecer y mantener paneles de evaluación sensorial.
        Normativas Y Estándares: Conocer las regulaciones y estándares aplicables al análisis sensorial.
        Innovación Y Desarrollo: Utilizar el análisis sensorial para la innovación de nuevos productos.
        Actividad Práctica: Simulacro real de implementación de un programa de análisis sensorial en una empresa alimentaria.

Completa el formulario para más información o haz clic en