WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Análisis Sensorial De Alimentos

Capacitar a los participantes en la aplicación de técnicas de análisis sensorial para evaluar características organolépticas de los alimentos, fortaleciendo la toma de decisiones en calidad y desarrollo de productos.

  • 35 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 340755

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la aplicación de técnicas de análisis sensorial para evaluar características organolépticas de los alimentos, fortaleciendo la toma de decisiones en calidad y desarrollo de productos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la importancia del análisis sensorial en la calidad de los alimentos.
         Identificar métodos y técnicas para la evaluación sensorial.
         Aplicar criterios sensoriales en el desarrollo de productos alimenticios.


Módulo 1: Fundamentos del Análisis Sensorial de Alimentos

        Concepto y utilidad del análisis sensorial
        Aplicaciones en la industria alimentaria (calidad, reformulación, benchmarking)
        Sentidos involucrados en la percepción de alimentos
        Tipos de respuestas sensoriales: hedónicas, discriminativas, descriptivas


Módulo 2: Métodos Sensoriales Aplicados a Alimentos

        Pruebas discriminativas: prueba triangular, dúo-trío
        Pruebas afectivas: pruebas de aceptación y preferencia (consumidores)
        Pruebas descriptivas: atributos y perfiles sensoriales
        Elección del método según objetivo (control de calidad vs. desarrollo)


Módulo 3: Diseño del Panel Sensorial en Alimentos

        Selección de jueces: consumidores, entrenados o expertos
        Capacitación y entrenamiento básico
        Preparación del ambiente y muestras alimenticias
        Buenas prácticas durante la evaluación


Módulo 4: Factores Críticos que Afectan el Análisis Sensorial

        Efecto de la temperatura, color, presentación
        Orden de degustación y contaminación sensorial
        Variabilidad en percepción entre individuos
        Control de sesgos e influencia del entorno


Módulo 5: Práctica I – Pruebas Sensoriales Discriminativas y Hedónicas

        Prueba triangular: detección de diferencias entre lotes
        Prueba de preferencia: comparación entre dos productos
        Evaluación de aceptación en escala hedónica (1-9)
        Registro y análisis preliminar de datos


Módulo 6: Práctica II – Perfil Sensorial de un Producto Alimenticio

        Identificación de atributos sensoriales: sabor, textura, aroma, color
        Creación de ficha sensorial personalizada
        Evaluación por panel interno
        Construcción y análisis de gráfico de radar sensorial

Completa el formulario para más información o haz clic en