WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

ALINEAMIENTO DE ACOPLAMIENTOS Y METROLOGÍA

Desarrollar en los participantes las competencias técnicas necesarias para comprender, aplicar y ejecutar procedimientos de alineamiento de acoplamientos y técnicas de metrología industrial, asegurando el correcto funcionamiento, eficiencia y prolongación de la vida útil de los equipos rotativos.

  • 69 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343113

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias técnicas necesarias para comprender, aplicar y ejecutar procedimientos de alineamiento de acoplamientos y técnicas de metrología industrial, asegurando el correcto funcionamiento, eficiencia y prolongación de la vida útil de los equipos rotativos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         3Comprender los fundamentos del alineamiento de acoplamientos y su importancia en la confiabilidad de equipos.
         1.-Conocer y aplicar técnicas de metrología para la medición y ajuste de componentes mecánicos.
         2.-Identificar fallas comunes asociadas al mal alineamiento y su impacto en la operación.
         3.-Desarrollar habilidades en el uso de instrumentos de medición y alineamiento.
         4.-Ejecutar procedimientos prácticos de alineamiento con precisión y seguridad.


Módulo 1: Fundamentos de Alineamiento y Metrología (2 horas)

        Concepto de alineamiento en equipos rotativos.
        Importancia de la precisión en sistemas mecánicos.
        Introducción a la metrología industrial.
        Unidades de medida y tolerancias.
        Impacto del mal alineamiento en la productividad y costos.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá la importancia del alineamiento y la metrología en el mantenimiento industrial.
        Actividad práctica:
        Discusión guiada con ejemplos reales: análisis de fallas en equipos por mal alineamiento.
         Módulo 2: Tipos de Acoplamientos y Desalineamientos (2 horas)
        Clasificación de acoplamientos: rígidos, flexibles, especiales.
        Tipos de desalineamiento (angular, paralelo, combinado).
        Síntomas de desalineamiento en máquinas.
        Consecuencias en cojinetes, sellos y ejes.
        Introducción a los métodos de corrección.
        Aprendizaje esperado:
        El participante identificará los diferentes tipos de acoplamientos y desalineamientos, reconociendo sus efectos en los equipos.
        Actividad práctica:
        Observación de acoplamientos reales y detección de posibles desalineamientos.
         Módulo 3: Principios de Metrología en Mantenimiento (2 horas)
        Principios básicos de metrología aplicada a la mecánica.
        Precisión, exactitud y errores de medición.
        Clasificación de instrumentos de medición.
        Calibración de instrumentos.
        Normas de seguridad y manipulación de equipos de medición.
        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará principios básicos de metrología para obtener mediciones confiables en el alineamiento de acoplamientos.
        Actividad práctica:
        Uso de calibradores, micrómetros y comparadores en piezas mecánicas.
         Módulo 4: Instrumentos y Técnicas de Alineamiento (2 horas)
        Métodos de alineamiento: visual, regla, reloj comparador, láser.
        Herramientas tradicionales y modernas de alineamiento.
        Ventajas y limitaciones de cada método.
        Procedimiento de instalación de instrumentos de medición.
        Prácticas seguras en el uso de herramientas de alineamiento.
        Aprendizaje esperado:
        El participante conocerá los instrumentos disponibles y seleccionará el más adecuado según la situación.
        Actividad práctica:
        Ejercicio práctico: montaje y uso de reloj comparador para verificar alineamiento.
         Módulo 5: Procedimiento de Alineamiento de Acoplamientos (3 horas)
        Preparación previa y verificación de equipos.
        Medición inicial de desalineamiento.
        Métodos de corrección: calzas y desplazamiento.
        Verificación de tolerancias de fabricante.
        Registro y reporte de la intervención.
        Aprendizaje esperado:
        El participante ejecutará de manera ordenada el procedimiento de alineamiento en acoplamientos.
        Actividad práctica:
        Simulación práctica completa: alineamiento de un sistema acoplado con reloj comparador.
         Módulo 6: Alineamiento con Tecnología Láser (3 horas)
        Principios del alineamiento láser.
        Comparación con métodos tradicionales.
        Procedimiento paso a paso.
        Interpretación de resultados en pantalla.
        Optimización del tiempo y reducción de errores.
        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará la técnica de alineamiento con láser, comprendiendo sus ventajas y limitaciones.
        Actividad práctica:
        Práctica en terreno: alineamiento de acoplamientos utilizando sistema láser.
         Módulo 7: Análisis de Casos y Buenas Prácticas en Alineamiento (2 horas)
        Casos frecuentes de fallas por desalineamiento.
        Estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo.
        Documentación y trazabilidad de trabajos.
        Mejores prácticas en equipos rotativos.
        Cultura de calidad y mejora continua.
        Aprendizaje esperado:
        El participante integrará los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas reales de alineamiento y metrología.
        Actividad práctica:
        Trabajo grupal: resolución de un caso práctico de falla en planta por desalineamiento, con propuesta de acciones correctivas y preventivas.

Completa el formulario para más información o haz clic en