Objetivo General
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diagnosticar, configurar y actuar ante fallas en equipos de red marca Cisco, aplicando buenas prácticas en conectividad, enrutamiento, switching, seguridad y servicios avanzados.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos fundamentales de redes y conectividad en entornos Cisco.Configurar y diagnosticar redes con enrutamiento estático y dinámico.
Implementar conmutación LAN con VLANs, protocolos de trunking y seguridad en switches Cisco.
Aplicar ACLs y conceptos básicos de Calidad de Servicio (QoS).
Identificar y configurar protocolos WAN y servicios IP comunes en routers Cisco.
Implementar direccionamiento y enrutamiento IPv6.
Módulo 1: Elementos fundamentales de conectividad
Aprendizaje Esperado: Comprender los conceptos básicos de redes y su aplicación en equipos Cisco.Estructura general de una red de datos: Componentes esenciales y funciones básicas.
Modelos de capas. Modelo OSI y stack TCP/IP: Comparación y aplicación en redes reales.
Conceptos de dominios de colisión y broadcast: Impacto en redes y segmentación eficiente.
Direccionamiento IPv4: Esquema, clases y subredes.
Máscaras variables (VLSM) y sumarización de rutas en IPv4: Optimización del direccionamiento.
Actividad práctica: Simulación de red básica en Cisco Packet Tracer con segmentación por subredes.
Módulo 2: Enrutamiento estático y dinámico (Routing)
Aprendizaje Esperado: Identificar y configurar métodos de enrutamiento en routers Cisco.Concepto de enrutamiento estático y dinámico: Diferencias y aplicaciones prácticas.
Configuración de enrutamiento estático: Aplicación en entornos de red sencillos.
Protocolos de enrutamiento dinámico: OSPF. Conceptos y configuración: Estructura de áreas, métricas y comandos clave.
En cada tema se realizan laboratorios: Aplicación práctica inmediata de los contenidos.
Actividad práctica: Simulación de red con enrutamiento mixto (estático + OSPF) en Cisco Packet Tracer.
Módulo 3: Conmutación LAN (Switching)
Aprendizaje Esperado: Configurar switches Cisco para optimizar redes LAN, segmentarlas y asegurar su funcionamiento.Operación básica de un switch: Forwarding y tabla MAC.
Estándares Ethernet: Velocidades, tipos de tramas y compatibilidad.
Topologías LAN: Análisis de las arquitecturas más utilizadas.
Concepto de VLAN. Configuración en switches capa 2 y capa 3: Segmentación lógica y rutamiento interVLAN.
Trunking (802.1Q): Enlaces entre switches con múltiples VLANs.
Protocolo VTP (VLAN Trunking Protocol): Gestión centralizada de VLANs.
Spanning Tree Protocol (STP) y Rapid STP: Prevención de bucles y convergencia.
Port Security: Control de acceso en puertos físicos.
Alta disponibilidad con FHRP (HSRP). Configuración: Redundancia de gateway.
Etherchanneling (agregación de enlaces en capa 2 y 3). Protocolos LACP y PAGP: Balanceo de carga y tolerancia a fallas.
Puertas SPAN Local: Monitorización de tráfico.
Actividad práctica: Configuración de VLANs, STP, Etherchannel y HSRP en un entorno simulado Cisco.
Módulo 4: ACLs y QoS
Aprendizaje Esperado: Implementar políticas de acceso y optimización del tráfico en redes Cisco.Listas de control de acceso (ACLs). Función, utilidad, limitantes: Filtrado de tráfico.
Configuración de listas estándar, extendidas y nombradas: Ejemplos prácticos y sintaxis.
Laboratorios Prácticos Uso de Packet Tracer para simulación de redes: Aplicación real de las ACLs.
Conceptos de Calidad de Servicio (QoS): marcado, policing, shaping, priorización: Priorización de tráfico sensible (voz, video, etc.).
Actividad práctica: Implementación de ACLs en interfaces y configuración básica de QoS en routers Cisco.
Módulo 5: Protocolos de acceso WAN
Aprendizaje Esperado: Comprender y configurar protocolos de acceso WAN y servicios de red en Cisco.Protocolos de redes WAN: conceptos en MPLS, Metro Ethernet, servicios de banda ancha con PPPoE y VPNs: Función y configuración general.
Servicios IP: DHCP, DHCP Snooping, NAT y PAT. IP SLA basado en ICMP. Configuración: Implementación de servicios en routers para redes extendidas.
Actividad práctica: Simulación de una red WAN con servicios NAT, DHCP y conexión VPN básica.
Módulo 6: IPv6
Aprendizaje Esperado: Identificar, planificar e implementar direccionamiento IPv6 en redes Cisco.Introducción a IPv6: Necesidad, ventajas y transición.
Estructura de direcciones IPv6: Representación y jerarquía.
Tipos de direcciones: Unicast, multicast, anycast.
Métodos de asignación de direcciones IPv6: Manual, SLAAC, DHCPv6.
Protocolo NDP: Descubrimiento de vecinos y autoconfiguración.
DHCPv6: Asignación dinámica.
Enrutamiento en IPv6 (RIPng): Configuración en entornos de red.
Actividad práctica: Configuración de direccionamiento IPv6 y RIPng en un entorno simulado Cisco.
Evaluación final.