WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Administración Segura de Metotrexato

Que el profesional conozca y aplique los conceptos de preparación y administración segura del Metotrexato, considerando su condición de agente de riesgo ocupacional, asegurando la protección del paciente, del personal y del entorno de trabajo conforme a la legislación chilena vigente.

  • 78 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343789

Objetivo General

Que el profesional conozca y aplique los conceptos de preparación y administración segura del Metotrexato, considerando su condición de agente de riesgo ocupacional, asegurando la protección del paciente, del personal y del entorno de trabajo conforme a la legislación chilena vigente.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender las características farmacológicas, mecanismos de acción, efectos sistémicos y nivel de peligrosidad del Metotrexato.
         Aplicar las normas de bioseguridad, uso correcto de elementos de protección personal y protocolos de manipulación segura del fármaco.
         Ejecutar procedimientos de preparación, administración, transporte y eliminación del Metotrexato, actuando ante incidentes, derrames o exposición accidental.


Módulo 1:

        Introducción al Metotrexato y Riesgos Asociados
        Contenidos:
        Definición y clasificación farmacológica del Metotrexato.
        Mecanismo de acción y efectos farmacodinámicos.
        Efectos sistémicos y tóxicos.
        Indicaciones terapéuticas (uso oncológico y no oncológico).
        Nivel de peligrosidad y riesgo ocupacional.
        Principales vías de exposición para el personal de salud.
        Rol del profesional de enfermería en la administración segura.


Módulo 2:

        Legislación y Normativas Chilenas sobre Manejo de Citostáticos
        Contenidos:
        Marco legal aplicable al manejo de medicamentos peligrosos:
        DS N°148/2003: Reglamento sobre manejo de residuos peligrosos.
        DS N°594/1999: Condiciones sanitarias y ambientales básicas en lugares de trabajo.
        DS N°6/2009: Reglamento sobre productos farmacéuticos.
        Recomendaciones del MINSAL y organismos internacionales (OMS, ISMP).
        Responsabilidades del empleador y del personal de enfermería.
        Documentación, trazabilidad y registro de medicamentos citotóxicos.


Módulo 3:

        Organización del Servicio y Funciones del Personal de Enfermería
        Contenidos:
        Estructura del área de quimioterapia o sala de manejo de citostáticos.
        Roles y funciones específicas del personal de enfermería.
        Coordinación interdepartamental con farmacia y oncología.
        Procedimientos de recepción, verificación y almacenamiento de Metotrexato.
        Señalización de áreas restringidas y control de acceso.


Módulo 4:

        Preparación Segura del Metotrexato
        Contenidos:
        Condiciones ambientales para la preparación segura.
        Uso y mantenimiento de cabinas de flujo laminar.
        Elementos de protección personal (EPP) requeridos.
        Procedimiento de reconstitución, dilución y carga de jeringas o bolsas.
        Control de contaminación cruzada y manipulación aséptica.
        Rotulación y verificación final antes de administración.


Módulo 5:

        Administración Segura del Metotrexato
        Contenidos:
        Revisión de prescripción médica y cálculo de dosis.
        Administración según vía: oral, intramuscular, subcutánea, intravenosa e intratecal.
        Doble verificación y control cruzado.
        Monitoreo del paciente durante y posterior a la administración.
        Identificación de reacciones adversas inmediatas.
        Registro clínico y farmacovigilancia.


Módulo 6:

        Transporte, Eliminación y Manejo de Residuos Contaminados
        Contenidos:
        Transporte seguro dentro de la institución.
        Rotulación y segregación de residuos citotóxicos.
        Eliminación conforme al DS N°148/2003.
        Contenedores y bolsas específicas para residuos peligrosos.
        Procedimientos de descontaminación del área y materiales.
        Manejo de EPP y ropa contaminada.


Módulo 7:

        Contaminación y Exposición Ocupacional al Metotrexato
        Contenidos:
        Vías de exposición ocupacional (inhalación, dérmica, mucosa, digestiva).
        Síntomas de intoxicación y efectos en salud del trabajador.
        Procedimientos ante exposición accidental.
        Registro y notificación de incidentes.
        Protocolos de seguimiento médico y vigilancia de salud ocupacional.


Módulo 8:

        Manejo de Derrames y Medidas de Emergencia
        Contenidos:
        Clasificación de derrames (menores y mayores).
        Equipos y kits antiderrame: contenido y uso correcto.
        Procedimiento para el aislamiento del área contaminada.
        Contención, limpieza y desecho de residuos.
        Medidas de primeros auxilios en exposición dérmica, ocular o inhalatoria.
        Derivación médica y seguimiento del personal afectado.


Módulo 9:

        Cultura de Seguridad y Mejora Continua
        Contenidos:
        Promoción de la cultura de seguridad en la atención sanitaria.
        Reporte y análisis de incidentes y cuasi incidentes.
        Comunicación efectiva en equipos multidisciplinarios.
        Estrategias de prevención y mejora continua.

Completa el formulario para más información o haz clic en